• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
321-P
XXI CONGRESO SADI 2021

INFECCIÓN RELACIONADA A CATETER SEGUIDA DE OSTEOARTRITIS DE CADERA POR ACHROMOBACTER XYLOSOXIDANS

SE Miranda Hospital General de Niños Pedro de ElizaldeMF Garcia Causarano Hospital General de Niños Pedro de ElizaldeR Flores Yavi Hospital General de Niños Pedro de ElizaldeR Balboa Hospital General de Niños Pedro de ElizaldeE Matteucci Hospital General de Niños Pedro de ElizaldeCI Echave Hospital General de Niños Pedro de ElizaldeP Dondoglio Hospital General de Niños Pedro de ElizaldeXS Juárez Hospital General de Niños Pedro de ElizaldeAD Cancellara Hospital General de Niños Pedro de Elizalde

Introducción

Achromobacter xylosoxidans es un bacilo gram negativo, aeróbico, móvil, no fermentador que causa infecciones oportunistas en pacientes hospitalizados e inmunosuprimidos. También hay reportes de infecciones adquiridas en la comunidad.

Caso clínico

Paciente de 17 años, con diagnóstico de Lupus eritematoso sistémico presenta shock séptico e infección asociada a catéter con rescate de Achromobacter denitrificans/xylosoxidans (AX) por lo que se retira acceso vascular y recibe 14 días de tratamiento con Piperacilina-tazobactam (PTZ) acorde a sensibilidad con buena evolución. A los 2 meses del evento comienza con dolor en cadera izquierda, que se asume como osteonecrosis secundario a tratamiento corticoideo. Por empeoramiento del dolor y visualización de derrame articular se interna para descartar artritis de origen infeccioso a los 6 meses del evento previo. Se realiza artrotomía de cadera con aislamiento de AX en líquido articular y óseo. Anatomía patológica compatible con osteomielitis crónica en actividad. Recibe tratamiento con PTZ 42 días, por evolución desfavorable, se realiza nueva artrotomía y curetaje, donde aísla AX sumado a Pseudomona luteola, se decide iniciar tratamiento con meropenem. Luego de cumplir 3 meses de tratamiento endovenoso, con clínica y RMN mejorada, y laboratorio normal, se rota a minociclina y ciprofloxacina por vía oral y continua seguimiento en forma ambulatoria.

Conclusiones

Las infecciones por A. xylosoxidans son raras, constituye una complicación grave en pacientes inmunosuprimidos, debido a su capacidad de desarrollar resistencia a múltiples fármacos. Resulta importante el drenaje del foco infeccioso para mejorar la llegada de los antimicrobianos.

 

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto