• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
OR956
XIX CONGRESO SADI 2019

Infección respiratoria baja por virus respiratorios en pacientes con neoplasias hematológicas y trasplante de células progenitoras hematopoyéticas: comparación de características e impacto clínico .

S Zerboni CEMIC, ArgentinaN Rearte CEMIC, ArgentinaF Bues CEMIC, ArgentinaA Carena CEMIC, ArgentinaM Querci CEMIC, ArgentinaP Bonvehí CEMIC, ArgentinaE Temporiti CEMIC, ArgentinaC Videla CEMIC, ArgentinaV Romano CEMIC, ArgentinaM Echavarría CEMIC, ArgentinaF Herrera CEMIC, Argentina

Introducción:

Los virus respiratorios son causa frecuente de infecciones del tracto respiratorio inferior (ITRI) con impacto clínico significativo en pacientes con trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (TCPH). No obstante, también pueden representar una complicación importante en pacientes con neoplasias hematológicas (NH).

Objetivo:

Describir y comparar características clínicas e impacto de ITRI causadas por Influenza A y B (Flu A/B), Parainfluenza (PIV), Adenovirus (AdV), Virus Sincicial Respiratorio (VSR), Rinovirus (hRV)y Metapneumovirus (hPMV) en pacientes con NH vs TCPH.

Métodos:

Estudio observacional prospectivo entre enero de 2013 y enero de 2019. Se compararon las ITRI por FluA/B, PIV, RSV, hRV, AdV, hMPV en pacientes con NH (G1) y TCPH (G2). Se definió ITRI por la presencia de 3 criterios: signos y síntomas respiratorios + detección de virus respiratorios por detección directa de antígenos y/o PCR de hisopado nasofaríngeo y/o lavado broncoalveolar + infiltrados pulmonares en TC de tórax. Se utilizaron el análisis de chi-cuadrado y test de U Mann Whitney para variables categóricas y continuas, respectivamente.

Resultados:

Se incluyeron 92 episodios: 54 en G1, y 38 en G2. La mediana de edad del G1 fue de 67 años, y la del G2 de 53.5 (p<0.001). El linfoma fue la enfermedad de base más frecuente en ambos grupos (33% vs 39.5%, p=0.54) seguido en G1, por la leucemia linfática crónica y leucemia mieloide crónica (20.4% vs 5.3% p=0.04) y en G2 por mieloma múltiple (28.9% vs 13%, p=0.06). La mayoría de los pacientes del G1 presentaban diagnóstico reciente de la enfermedad (31.5% vs 0%, p<0.001), mientras que en el G2 la mayoría se encontraba bajo remisión completa (39.5% vs 7.4%, p<0.001). La terapia con esteroides fue significativamente más alta en G2 (31.5% vs. 55.3%, p = 0.02), mientras que la neutropenia lo fue en G1 (37% vs 10.5%, p=0.005). Del total de pacientes del G2, el 77.8% presentaba enfermedad de injerto contra huésped (EICH). La infección viral más frecuente en ambos grupos fue hRV, seguida por VSR. La adquisición fue comunitaria en G1: 83.3 % y en G2: 86.8%, p=0,64. La presentación clínica fue similar en ambos grupos, así como también el requerimiento de oxígeno (50% vs. 44.7%, p = 0.61) y la asistencia respiratoria mecánica (13 % vs 10.5 %, p=0.72) en G1 vs G2 respectivamente. El patrón tomográfico más frecuente fueron infiltrados mixtos y bilaterales, siendo estos últimos más frecuentes en G2: 86.8 % vs 57.4%, p=0.001. Se realizó lavado bronquioalveolar en el 18% de los pacientes de cada grupo. Hubo mayor coinfección bacteriana y fúngica pulmonar en pacientes del G2 (14.8% vs 28.9%, p=0.08). El 97.5% de los casos requirió internación, sin diferencias significativas entre ambos grupos. La mortalidad global a los 30 días en G1 y G2 fue de 13% y 7%, respectivamente (p = 0.22).

Conclusiones:

La ITRI por virus respiratorios en pacientes con NH se presentó con características clínicas y epidemiológicas e impacto clínico similares a pacientes con TCPH, con una morbilidad significativa.
Estos datos deben ser tenidos en cuenta para el abordaje de pacientes con NH que se presenten con síntomas respiratorios.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología