• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0303-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

INFECCIONES ASOCIADAS A DISPOSITIVOS CARDÍACOS EN UN HOSPITAL DE AGUDOS

ARDITI, Maria Belen HOSPITAL NAVAL DR PEDRO MALLOTOURÓN, Ignacio HOSPITAL NAVAL DR PEDRO MALLOSEIJO, Maria Soledad HOSPITAL NAVAL DR PEDRO MALLOBRAVO, Pablo Martín HOSPITAL NAVAL DR PEDRO MALLOCARRIÓN, Natalia HOSPITAL NAVAL DR PEDRO MALLOMARGARI, Alejandra HOSPITAL NAVAL DR PEDRO MALLO

Introducción:

Las infecciones asociadas a dispositivos cardíacos (IADC) presentan elevada morbimortalidad. Los microorganismos causales más frecuentes son Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis. El riesgo de su ocurrencia es de 0.5-1.7% el primer año, aumentando al 9.5% en 2 años. Los objetivos del tratamiento se orientan a la remoción del dispositivo y al tratamiento antibiótico optimizado.

Objetivos:

Describir la incidencia de infección asociada a dispositivos cardíacos en un hospital de agudos. Como objetivos secundarios: describir las características demográficas y clínicas, la microbiología, evolución y complicaciones asociadas.

Materiales y Métodos:

Estudio observacional, transversal y retrospectivo. Se incluyeron pacientes con IADC internados en un hospital de agudos entre enero de 2017 y mayo de 2022. Se registraron los microorganismos en cultivos de material quirúrgico y hemocultivos. Se analizó la mortalidad atribuible por infección y las complicaciones relacionadas (endocarditis). Se consideró infección aguda a la ocurrida dentro de los 28 días de colocado el dispositivo, subaguda hasta el año, y crónica posterior al año. Se procesaron los datos por Microsoft Excel® y el análisis estadístico por software SPSS23®.

Resultados:

Durante el período analizado se registraron 15 pacientes con IADC. La edad media fue de 68 años con predominio de sexo masculino en 73% (11). Se colocaron 378 dispositivos cardíacos: 335 marcapasos, de los cuales se infectaron el 2.68% (9), y 43 cardiodesfibriladores implantables (CDI), de los cuales se infectaron 9.3% (4). La forma de presentación más frecuente fue la aguda en 46% (7), seguida de la subaguda en 40% (6). El 73.3% (11) presentaron infecciones monomicrobianas y el 26.7% (4) polimicrobianas. El microorganismo más frecuente fue S. aureus 46% (7), seguido por los Staphylococcus coagulasa negativos 40% (6) y bacilos Gram negativos en 33.3% (5). El 46.7% (7) presentó bacteriemia, siendo el germen más frecuente el S. aureus en 71.4% (5), seguido de bacilos Gram negativos en un 28.6% (2). El 20% (3) evolucionaron con endocarditis, todos los casos asociados a CDI. La mortalidad fue del 6.7% (1).

Discusión / Conclusiones:

Las IADC constituyen un problema cada vez más frecuente. El tratamiento consiste en la remoción total del dispositivo, asociado a terapia antimicrobiana adecuada. Por lo tanto, conocer la epidemiología, características de la población y microorganismos más frecuentes, es de vital importancia.

 

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto