• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0389-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

INFECCIONES ASOCIADAS A DISPOSITIVOS DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO ¿CÓMO ESTAMOS?

FLORES, Laura HOSPITAL CENTRALRIVERO, Cynthia HOSPITAL CENTRALCABRAL, Myrna HOSPITAL CENTRALMARTINEZ, Melisa HOSPITAL CENTRALVERNAZZI, María Laura HOSPITAL CENTRAL

Introducción:

La infección es la complicación más frecuente de los dispositivos de líquido cefalorraquídeo (LCR). Los organismos se adhieren a la superficie del mismo y forman un biofilm, lo que dificulta el diagnóstico clínico, laboratorio y tratamiento.

Objetivos:

Incidencia de infección, microorganismos aislados, factores de riesgo, tasa reinfección y mortalidad en hospital de referencia neuroquirúrgico.

Materiales y Métodos:

Estudio de cohorte retrospectivo, analítico, observacional. Criterios de inclusión: mayores de 15 años, con dispositivos de derivación de LCR: DVE y DVI. Período: 1 junio de 2020 hasta 1 junio de 2022. p< 0,05. Se realizó análisis multivariado. Epi Info 7.

Resultados:

104 procedimientos quirúrgicos (57 pacientes); 62% hombres. Edad promedio: 37 años. Motivo de colocación dispositivo: 57% hemorragia ventricular, 43% traumatismo encefalocraneano, 24% fístula LCR. 20% episodios de infección: 15% ventriculitis (incidencia: 17.33/1000 días dispositivo) y 5% infecciones asociadas a DVP. Factores de riesgo más frecuentes: fístula LCR (OR 4,75), hemorragia ventricular (OR 3,65), permanencia dispositivo mayor a 5 días (OR 3,76), recambio de dispositivo (OR 2,76), revisión DVP (OR 3,15). Gérmenes más frecuentes Staphylococcus epidermidis meticilino resistente (19%) y MOMR 24%. Reinfección: 28%. Mortalidad 10%.

Discusión / Conclusiones:

Tasa de infección del 20% (valores de referencia según literatura van de 0 a 22%). Informes de Argentina escasos. Factores de riesgo y mortalidad similares a lo reportado. Es importante implementar medidas de prevención e intervención a fin de minimizar el riesgo de infección para disminuir la morbimortalidad y el uso inadecuado de antimicrobianos. Es fundamental el conocimiento de datos locales.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto