• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
282-P
XXI CONGRESO SADI 2021

INFECCIONES ASOCIADAS A LOS CUIDADOS DE LA SALUD EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DURANTE LA PANDEMIA POR SARS-COV-2 EN 2020

BA Guidetto Sanatorio Anchorena San MartinL Paravano Sanatorio Anchorena San MartinM Galarza Sanatorio Anchorena San MartinM Accoce Sanatorio Anchorena San MartinJH Dorado Sanatorio Anchorena San MartinI Outi Sanatorio Anchorena San MartinA Abrate Sanatorio Anchorena San Martin

La abrupta propagación de la pandemia y el desconocimiento inicial sorprendió al sistema de salud, lo que implicó la necesidad de una rápida reestructuración con la incorporación de nuevas estrategias de prevención. Estas medidas sumado a la gravedad de los pacientes y el requerimiento de mayor estadía en unidad de cuidados intensivos (UCI) y múltiples dispositivos pudo llevar un aumento de las infecciones asociadas a los cuidados de la salud (IACS) como neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM), infecciones del tracto urinario asociadas a sonda vesical (ITU) y bacteriemias asociadas a catéteres venosos centrales (BAC). Realizamos una cohorte retrospectiva con el objetivo de describir la incidencia de IACS en UCI en pacientes en asistencia respiratoria, entre el 1 de marzo del 2020 y el 31 de diciembre del 2020. Se analizaron 252 pacientes, 154 hombres (61%) y 98 mujeres (39%) con una mediana de edad de 65 años (RIQ 53-74). Ocurrieron 60 eventos en 40 pacientes, con una incidencia acumulada de IACS del 23.8%. La incidencia de BAC fue del 7.14% (30% de los episodios), con una mediana de días desde la colocación del dispositivo hasta el desarrollo del primer evento del 8.5 días (RIQ 6.25-9.75) siendo S. aureus y K. pneumoniae los microorganismos predominantes. La incidencia en NAVM fue del 8.73% (37% de los eventos). La mediana de días de colocación de dispositivo hasta el primer evento fueron 7.5 días (RIQ 5-17) y el S. aureus multi sensible fue la principal causa. Por último, ITU tuvo una incidencia del 7.93% (33%). La mediana de días desde la colocación del dispositivo hasta el primer evento fue 8 días (RIQ 5-10) y la E.coli fue predominante. La multirresistencia no representó un problema en este período. En el modelo de regresión de logística múltiple, la edad (OR 0.96), cantidad de accesos venosos centrales (OR 2.01), diagnóstico de COVID-19 (OR 2.96) y requerimiento de decúbito prono (OR 2.78) fueron variables asociadas a la aparición de IACS, lo que a su vez se asoció a más días de VMi y estadía en UCI. No se halló asociación estadística entre desarrollo de IACS y mortalidad en UCI ni al día 28 (p= 0.106 y p=0.475 respectivamente). La incidencia de IACS fue mayor respecto a períodos previos. La prevención de IACS continúa siendo un desafío que requiere del trabajo interdisciplinario y del fortalecimiento de las medidas de prevención.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto