• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
141-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

INFECCIONES FÚNGICAS INVASORAS DE BRECHA EN PACIENTES ONCOHEMATOLÓGICOS DE ALTO RIESGO CON DIFERENTES ESTRATEGIAS DE PROFILAXIS ANTIFÚNGICA PRIMARIA

F Herrera Sección Infectología, Departamento de Medicina, CEMIC, Argentina.F Bues Sección Infectología, Departamento de Medicina, CEMIC, ArgentinaR Rojas Sección Infectología, Departamento de Medicina, CEMIC, ArgentinaD Torres Sección Infectología, Departamento de Medicina, CEMIC, ArgentinaE Temporiti Sección Infectología, Departamento de Medicina, CEMIC, ArgentinaA Rearte Sección Infectología, Departamento de Medicina, CEMIC, ArgentinaS Relloso Laboratorio de Bacteriología, Micología y Parasitología, CEMIC, Argentina.A Carena Sección Infectología, Departamento de Medicina, CEMIC, ArgentinaF Poletta Unidad de Investigación CEMIC-CONICET, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC)P Bonvehí Sección Infectología, Departamento de Medicina, CEMIC, Argentina

Introducción

Las infecciones fúngicas invasoras (IFI) de brecha, representan un desafío diagnóstico y terapéutico en pacientes oncohematológicos con profilaxis antifúngica primaria (PAFP).

Objetivo:

Describir y comparar la ocurrencia y evolución de IFI de brecha en pacientes oncohematológicos con diferentes estrategias de PAFP.

Materiales y métodos

Estudio prospectivo observacional entre junio de 2013 y diciembre de 2019. Se incluyeron pacientes neutropénicos adultos con alto riesgo de IFI: leucemias agudas y enfermedades hematológicas con neutropenia prolongada, trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas (TCPH) alogénicos y autólogos con neutropenia ≥ 14 días. Se utilizaron las definiciones de IFI del EORTC/MSG 2019. Se definió IFI de brecha según criterios del MSG-REC/ECMM 2019: infección ocurrida a partir del alcance de estado de equilibrio de los niveles plasmáticos de cada antifúngico y hasta un intervalo de dosis luego de discontinuada la PAFP.
Se calculó la incidencia de IFI por cada 1000 días/PAFP, y se realizó la comparación con las pruebas de distribución de Poisson y el test exacto de Fisher.

Resultados

Se incluyeron 140 cursos de PAFP. Las enfermedades más frecuentes fueron: leucemia mieloblástica aguda: 49.3%, linfoma no-Hodgkin: 13.6% y leucemia linfoblástica aguda: 10.7%. Recibieron TCPH alogénico 37.1%. La mediana de duración de neutropenia fue 21 días (p25-75: 16-37). Se documentaron 5 IFI probadas (Candida parapsilosis: 2, Trichosporon asahii: 2, Rhizopus spp: 1), 2 aspergilosis probables y 4 IFI posibles. Los días de uso de PAFP y la incidencia de IFI fueron respectivamente: posaconazol: 2827 y 0.71 (IC95% 0.09-2.56), voriconazol: 1437 y 0.68 (IC95% 0.02-3.77), fluconazol: 1126 y 2.66 (IC95% 0.55-7.79), equinocandinas: 404 y 12.38 (IC95% 4.02-28.88). La densidad de incidencia de IFI durante la PAF con voriconazol, fluconazol y equinocandinas comparadas con posaconazol fue respectivamente: 0.96 (IC95% 0.09-10.55, p=0.50), 3.77 (IC95% 0.71-19.9, p=0.08) y 17.49 (IC95%5.32-57.51, p=0.0003).
La mortalidad a 90 días de los episodios que presentaron IFI de brecha comparados con los que no la presentaron fue: 64% vs 14.8% (p=<0.0001).

Conclusiones

Las IFI de brecha en pacientes con PAFP se asociaron con alta mortalidad. Su incidencia difirió según la PAFP utilizada y, en este sentido, los pacientes que recibieron equinocandinas presentaron la incidencia más elevada.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto