• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE213
XVII Congreso SADI 2017

INFECCIONES GRAVES DE LA COMUNIDAD POR Staphylococcus aureus EN TERAPIA INTENSIVA: EXPERIENCIA EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS

L De Vedia Hospital Muñiz, ArgentinaN Lista Hospital Muñiz, ArgentinaE Di Virgilio Hospital Muñiz, ArgentinaA Rodriguez Hospital Muñiz, ArgentinaG Piovano Hospital Muñiz, ArgentinaJC Cisneros Hospital Muñiz, ArgentinaR Prieto Hospital Muñiz, Argentina

Introducción:

En los últimos años se ha incrementado la incidencia de infecciones invasivas por Staphylococcus aureus meticilino resistente (SAMR) adquirido en la comunidad . Si bien no hay unanimidad, pareciera que la adquisición de nuevos factores de virulencia determinó que estas infecciones sean más graves en comparación con los cuadros de origen comunitario causados por S. aureus meticilino sensible (SAMS).

Objetivos:

Describir y analizar diferencias en cuanto a factores predisponentes, presentación clínica y evolución entre las infecciones estafilocóccicas graves adquiridas en la comunidad causadas por SAMR y SAMS.

Material y métodos:

Se incluyeron todos los pacientes con infecciones por Staphylococcus aureus adquiridas en la comunidad e ingresados en una unidad de cuidados intensivos (UTI) de adultos entre los años 2002 y 2017. Se compararon las características demográficas, epidemiológicas, clínicas y evolutivas de los casos producidos por SAMR y SAMS, y se estableció la significancia estadística de las diferencias entre ambas. Se utilizó estadística descriptiva, y las diferencias fueron sometidas al test de Fischer o t-test, según correspondiera, para valorar la significancia estadística.

Resultados:

Se incluyeron 79 pacientes, 50 con infecciones por SAMR y 29 con SAMS. En el primer período predominaron las infecciones por SAMS (2002-2005, 10 casos, todos SAMS), en el segundo las frecuencias fueron similares (2006-2009, 14 casos, 50% SAMS y 50% SAMR), pero en el tercer y cuarto período se registró un franco predominio de SAMR (2010-2013, 29 casos con 79,3% SAMR, y 2014-2017, 26 casos, 76,9% SAMR). Si bien no se observaron diferencias en cuanto a características demográficas y antecedentes epidemiológicos, los pacientes con infecciones invasivas por SAMR tuvieron mayor frecuencia de foco primario cutáneo (62% vs 20,7%, p<0.01), foco pulmonar secundario (94% vs 51,7%, p<0.01), y mayor tasa de mortalidad (38% vs 6,7%, p<0.01).

Conclusión:

Las infecciones invasivas por SAMR adquirido en la comunidad ingresadas en UTI comenzaron a presentarse a partir de 2006, y constituye actualmente más del 75% de los casos. Tuvieron mayor proporción de foco primario cutáneo y foco secundario pulmonar en comparación con aquellas ocasionadas por SAMS y se asociaron significativamente con mayor mortalidad.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto