• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0426-P
XXII CONGRESO SADI 2022

INFECCIONES INVASIVAS EN NIÑOS POR STREPTOCOCCUS INTERMEDIUS: SERIE DE CASOS

ISASMENDI, Adela Maria HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANROMERO, Maria José HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANPINHEIRO, José Luis HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANFLORES, Jesica HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANEPELBAUM, Carolina HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANTAICZ, Moira HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANPEREZ, Guadalupe HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHAN

Introducción:

Streptococcus intermedius es un coco gram positivo del Grupo Streptococcus anginosus (GSA). A pesar de ser parte de la microbiota normal, es uno de los patógenos más frecuentemente asociados con abscesos cerebrales, hepáticos y empiema torácico. Cuando produce este tipo de infecciones se asocia con alta morbilidad. En la literatura, los reportes de casos son escasos.

Objetivos:

Describir las características clínicas y microbiológicas de los pacientes con infecciones invasivas por Streptococus intermedius en un hospital pediátrico de alta complejidad.

Materiales y Métodos:

Serie de casos retrospectiva. Se incluyeron todos los pacientes con aislamiento de Streptococcus intermedius en muestras de sitios estériles desde enero de 2021 a junio de 2022. La identificación bacteriana se realizó por Vitek-MS (Maldi-tof, Bio-merieux). Se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) mediante el uso de tiras plásticas de gradientes con concentraciones de penicilina y ceftriaxona (E-test, Bio-merieux). Se registraron las características clínicas y microbiológicas.

Resultados:

n: 6. Tres pacientes fueron mujeres. La mediana de edad fue de 10 años. Cinco niños eran inmunocompetentes. Solo un paciente presentaba enfermedad de base (distrofia miotónica de Steinert). Los focos clínicos de infección fueron: absceso cerebral n: 3, neumonía n: 1, osteoartritis n: 1 y mastoiditis n:1. En todas las muestras, Streptococcus intermedius se obtuvo como único aislamiento. En un caso se documento Streptococcus intermedius en liquido articular y tambien en hemocultivos. Se inició tratamiento empírico con ceftriaxona, vancomicina y metronidazol en cuatro pacientes. Todos los aislados fueron sensibles a penicilina y a ceftriaxona. El tratamiento definitivo se adecuó a la sensibilidad del germen y el tipo de infección: 4 pacientes con absceso cerebral o mastoiditis recibieron ceftriaxona – metronidazol; 2 pacientes (osteoartritis y neumonia) recibieron amoxicilina. Todos los pacientes requirieron tratamiento quirúrgico. En todos los casos se descartó endocarditis infecciosa. La evolucion de todos los pacientes fue favorable.

Discusión / Conclusiones:

En esta serie de pacientes con infecciones por Streptococcus intermedius predominaron los niños sanos y las infecciones de sistema nervioso central. La documentación microbiológica permitió adecuar el tratamiento antibiótico.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto