• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
550-P
XXI CONGRESO SADI 2021

INFECCIONES POR DELFTIA ACIDOVORANS: REPORTE DE 2 CASOS EN PACIENTES CON NEUMONÍA GRAVE POR SARS COV-2

F Riveros Hospital Nacional Alejandro Posadas, Argentina.V Roldan Hospital Nacional Alejandro Posadas, Argentina.MC Giudiche Hospital Nacional Alejandro Posadas, Argentina.ME Acuña Hospital Nacional Alejandro Posadas, Argentina.

Introducción

Delftia acidovorans es un bacilo aerobio,gram negativo, oxidasa positivo y no fermentador.

Su hallazgo es infrecuente y aunque su virulencia no es alta, tiene capacidad de generar biofilm y bacteriemias relacionada a catéteres,la literatura documenta infecciones en inmunocomprometidos,críticos e infrecuente en inmunocompetentes.

Perfil de resistencia (R) antibiótica (ATB): resistencia natural a los aminoglucósidos, sensibilidad (S) a cefalosporinas de 3° generación/piperacilina/aztreonam/carbapenemicos/quinolonas/trimetoprima sulfametoxazol.

Reportamos dos casos de bacteriemia por D. acidovorans en pacientes críticos,con neumonía grave por SARS CoV-2,sin antecedentes de inmunodepresión.

CASO 1

70 años,enfermedad de Parkinson.

Neumonía grave por SARS CoV-2 en UTI.

Tratamiento(TTO):dexametasona,Ceftriaxona/Claritromicina.

Requiere IOT/AVM ,pronación.

6° día :AT Pseudomonas aeruginosa (PAE) (Recuento de colonias: >1.000.000 UFC/ML) TTO según (S) : Ciprofloxacina 7 días.

Con 24hs. de suspensión ATB: mayor requerimiento de oxígeno y vasopresores. En HMC: D. acidovorans,TTO meropenem/colistin 14 días.

24 días en UTI: Fallece por shock séptico por PAE.

Caso 2

52 años, miocardiopatía dilatada con marcapasos.

Neumonía grave por SARS CoV-2,dexametasona,IOT/AVM,pronación,UTI.

Día 5 :shock séptico,en retrocultivo (RC) y HMC:K.pneumoniae productora de Beta Lactamasa de Espectro Extendido,Cepa productora de carbapenemasa tipo NDM, interpretado bacteriemia asociada a catéter TTO: amikacina/colistin/meropenem/vancomicina,luego por (S) fosfomicina.

Sin mejoría al 8vo día, HMC y RC: D. acidovorans, TTO: ciprofloxacina/fosfomicina.

Al 18vo día en UTI fallece por shock séptico e hipoxemia refractaria por Sars COV 2.

Discusión

D.acidovorans tiene baja patogenicidad. En ambos casos se usaron corticoides por patología respiratoria,según protocolo.

El TTO ATB empírico vigente en UTI cubrirá a D.Acidovorans dado el perfil de la resistencia actual, su aislamiento en HMC y RC no debe ser desestimado, se discutir sobre la necesidad de continuar o no con la cobertura de otros gérmenes propios de las unidades.Nos pone en alerta sobre la necesidad de ponderar las medidas de prevención de las IACS, considerando además el impacto de la pandemia por COVID-19 a nivel mundial en lo que respecta a la multirresistencia y a las IACS. Análisis que se debe profundizar junto a otras ciencias humanas.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto