• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
211-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

INFECCIONES POR ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASAS: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS DE SALUD

VILLALOBOS, Juan HOSPITAL MÉXICO, CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIALCASTRO CORDERO, José Antonio HOSPITAL MÉXICO, CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIALESTRADA MURILLO, Heylin HOSPITAL MÉXICO, CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

Introducción: 

Las infecciones por enterobacterias con carbapenemasas son un grave problema para los sistemas de salud por las limitadas opciones terapéuticas que obliga su vigilancia.

Objetivos: 

Describir características clínicas y microbiológicas de los pacientes con enterobacterias productoras de carbapenemasas en un hospital nacional del 2021 a 2022.

Materiales y Métodos: 

Estudio descriptivo en un hospital nacional. Se analizaron todos los aislamientos de enterobacterias productoras de carbapenemasas confirmadas por métodos moleculares de enero de 2021 a diciembre de 2022 en población mayor de 12 años. Las pruebas de sensibilidad fueron confirmadas en el Centro Nacional de Referencia. Las variables incluidas fueron: edad, estancia hospitalaria, servicio de hospitalización, número de infecciones asociadas, letalidad intrahospitalaria, especie, número de microorganismos detectados por paciente, tipo de betalactamasa y perfil de sensibilidad. Se usó estadística descriptiva para el análisis.

Resultados: 

Se reportaron 167 aislamientos de enterobacterias con carbapenemasas en 114 pacientes (9 colonizados y 105 infectados). Los principales sitios de aislamiento fueron la orina (31%), aspirados endotraqueales (26%) e hisopados rectales (23%). Promedio de edad de 53 años (rango 14 – 93), 33% unidades de cuidados intensivos, 29% servicios de medicina, 23% quirúrgicos. En cuidados intensivos los aislamientos procedían de muestras respiratorias bajas, en otros servicios de orina. El 21% tuvo 2 o más infecciones distintas. En el 40% de los pacientes se aislaron 2 o más especies. El promedio de días previo al primer aislamiento resistente fue de 23. La letalidad intrahospitalaria fue del 37%. Las especies más comunes fueron K. pneumoniae (29%), K. aerogenes (20%), E. coli (17%) y E. cloacae complex (16%). Todas las carbapenemasas fueron metolabetalactamasas: NDM 95% e IMP/VIM 5%; el 52% tuvieron CTX-M, 19% TEM y 5% CMY. La combinación de dos o más carbapenemasas ocurrió en 2 cepas de E. cloacae complex. Con excepción de E. coli, la sensibilidad quinolonas y aminoglucósidos fue menor al 25%, para otros antibióticos se resumen en la tabla adjunta.

Discusión / Conclusiones: 

Las metalobetalactamasas son el mecanismo dominante de resistencia a carbapenémicos en nuestras enterobacterias, su presencia es indicador de multirresistencia e infectan de preferencia pulmón y vías urinarias de pacientes con estancias prologadas, asociando una alta letalidad.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto