• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
450-P
XXI CONGRESO SADI 2021

INFECCIONES POR ESTREPTOCOCOS BETA-HEMOLÍTICOS, UN ANÁLISIS COMPARATIVO

NE Potente HIGA Luisa C. de GandulfoE Magoja HIGA Luisa C. de GandulfoNJ Cardenas Miranda HIGA Luisa C. de GandulfoV Jewtuchowicz HIGA Luisa C. de GandulfoA Facente HIGA Luisa C. de GandulfoF Magariños HIGA Luisa C. de Gandulfo

Introducción

Los estreptococos beta hemolíticos causan una amplia variedad de infecciones invasivas y no invasivas. Los Streptococcus pyogenes (SGA) frecuentemente pueden causar bacteriemias en adultos previamente sanos, mientras que los estreptococos de los grupos B, C y G tienden a causar infecciones invasivas en pacientes ancianos con comorbilidades. Streptococcus agalactiae (SGB), es la principal causa de sepsis neonatal y meningitis, y es reconocido un importante patógeno en personas no embarazadas, especialmente mayores y con patologías medicas subyacentes.

Objetivo

Determinar la distribución en un hospital de agudos, a infecciones causadas por estreptococos beta hemolíticos y evaluar factores de riesgo con mayor prevalencia asociados a las mismas.

Métodos

Se realizó un estudio prospectivo observacional de infecciones causadas por estreptococos beta hemolíticos en un centro de salud durante un periodo de 26 meses, entre 2018 – 2020. Se recabaron datos clinicos y microbiológicos de los pacientes incluidos.

Resultados

Identificamos 36 casos de infecciones por estreptococos beta hemolíticos, lo que representó una taza de 1.82 casos/1000 muestras estudiadas por el servicio de bacteriología. Se observó un aumento en el número de aislamientos durante los meses de primavera – verano, con una tendencia ascendente conforme al aumento de las edades. Los aislamientos de estreptococo de los grupos A, B, C y G fueron 14, 17, 1 y 4 respectivamente. De los pacientes en los que se pudo establecer la presencia o ausencia de comorbilidades (25/36), el 32% (8) no presentaron comorbilidades asociadas, mientras que el 28% (7) presentaron Diabetes Mellitus (DM). Entre los pacientes que presentaban DM todos padecían infecciones por SGB. Los pacientes del grupo B mostraron una media de edad de 53 años. Las infecciones por estreptococos del grupo A tuvieron una menor probabilidad de tener comorbilidades asociadas que las infecciones por SGB y C/G.

Conclusión

Las infecciones por estreptococos beta hemolíticos mostraron una distribución estacional con aumentos durante los meses de primavera y verano, así como una tendencia ascendente con forme a la edad de los pacientes, principalmente a partir de los 65 años, posiblemente asociada al aumento de las comorbilidades asociadas. Se observó una tendencia predominante de SGB a diferencia de otros trabajos, posiblemente asociado a las comorbilidades en nuestra poblacion en la cual hubo un predominio de la DM.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto