• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE229
XVII Congreso SADI 2017

INFECCIONES POR Streptococcus pyogenes EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO. PERÍODO 2012-2016.

LE Margenet Hospital de Niños Dr. O. Alassia, ArgentinaML Zurbriggen Hospital de Niños Dr. O. Alassia, ArgentinaMJ Blesa Hospital de Niños Dr. O. Alassia, ArgentinaGE Degiovanni Hospital de Niños Dr. O. Alassia, ArgentinaC Aro Hospital de Niños Dr. O. Alassia, ArgentinaL Velez Hospital de Niños Dr. O. Alassia, ArgentinaL Canuto Hospital de Niños Dr. O. Alassia, ArgentinaO Zalazar Hospital de Niños Dr. O. Alassia, ArgentinaME Oliva Hospital de Niños Dr. O. Alassia, ArgentinaG Ezcurra Hospital de Niños Dr. O. Alassia, ArgentinaMR Baroni Hospital de Niños Dr. O. Alassia, Argentina

Introducción:

Streptococcus pyogenes es agente etiológico de un amplio espectro de infecciones, desde leves hasta invasoras, con posibles consecuencias letales para los pacientes.

Objetivos:

Analizar a) la frecuencia de los distintos sitios de aislamiento de Streptococcus pyogenes en nuestro hospital en el período 2012-2016; b) las características microbiológicas de los aislamientos y su perfil de sensibilidad; y c) el diagnóstico clínico al ingreso de los pacientes cuyos aislamientos provenían de sitios estériles.

Materiales y métodos:

Estudio retrospectivo y descriptivo de los aislamientos de Streptococcus pyogenes. Se realizó identificación bioquímica y serológica de los aislamientos, y pruebas de sensibilidad por método de difusión con discos. Se utilizaron las solicitudes médicas de cultivo con el detalle del diagnóstico clínico de los pacientes al ingreso para tabular los datos.

Resultados:

Se estudiaron 171 aislamientos. La frecuencia de sitios de aislamientos fueron: 143 de hisopado de fauces (85 %), 11 de sangre (6 %), 9 de abscesos (5%), 4 osteo-articulares (2 %) y 4 de otros tipos de muestras (2 %). La totalidad de los aislamientos presentaron sensibilidad a los antimicrobianos útiles (penicilina, eritromicina, clindamicina y levofloxacina). De los 28 pacientes que presentaron infecciones invasoras, en solo 22 de ellos pudimos registrar el diagnostico al ingreso: 12 con infecciones de piel y partes blandas, 3 con artritis, 3 con osteomielitis, 2 con varicela sobre-infectada, 1 con meningitis, 1 con adenitis.

Conclusiones:

El mayor número de aislamientos de Streptococcus pyogenes fue proveniente de muestras de exudados de fauces. Así mismo, el sitio estéril de aislamiento más frecuente fue sangre y en segundo lugar, las muestras provenientes de abscesos.
Las infecciones de piel y partes blandas fue el diagnóstico clínico al ingreso más frecuente en los pacientes que presentaron infecciones invasoras por Streptocuccus pyogenes.
Todos los aislamientos fueron sensibles a penicilina, siendo este el tratamiento de elección. De la misma manera, los macrólidos resultaron útiles en el caso de pacientes alérgicos al primero.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.