• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
517-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

LA EXPERIENCIA DE UN PROGRAMA DE PROFILAXIS PRE-EXPOSICIÓN DE LA INFECCIÓN POR VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA EN UN CENTRO DE SALUD DE ATENCIÓN TERCIARIA EN REGIONES

PINTO, Paloma HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENASANCHEZ, Vany HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENACHAHÍN, Carolina HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENASIERRALTA, Gabriela HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENACONCHA FUENTES, Carla HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENALETELIER LARA, Francisco HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENABRIONES, Javier HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENAVILLA, Benjamin UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

 

Introducción:

Debido al aumento sostenido de nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual (ETS), en particular del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en la última década en nuestro país, es que se implementa como estrategia de quimioprofilaxis, la profilaxis preexposición (PrEP).

Objetivos:

Mostrar la experiencia del abordaje del programa en un centro de atención terciaria, de acuerdo con las recomendaciones OPS para el éxito de PrEP.

Materiales y Métodos:

La PrEP consiste en la toma de 1 comprimido al día de emtricitabina 200 mg (FTC) y tenofovir disoproxil fumarato 300 mg (TDF) coformulado, la cual ha demostrado eficacia en cuanto a la disminución en la posibilidad de adquisición del virus y seguridad en un amplio rango de edades. Desde el 2018 se cuenta con esta estrategia para la prevención de la adquisición del VIH, lo que nos permitió tener experiencia en conocer quienes concurren a solicitar la PrEP. Para esto, se registraron datos demográficos de quienes que ingresaron al programa y se midió adherencia en relación con el centro a través de controles y retiro de su tratamiento farmacológico. Actualmente puede acceder a la PrEP cualquier persona sexualmente activa perteneciente al fondo de salud estatal. El programa es gratis e incluye el medicamento TDF/FTC, atención multidisciplinaria (médico, enfermería y farmacéutico), vacunas, batería de exámenes cada 3 meses y posibilidad de solicitud espontanea de atención, en la cual se abordan temáticas relacionadas a la prevención de ETS, RAMS, entre otras.

Resultados:

En la actualidad, contamos con aproximadamente 320 usuarios en control activo (de un total de ingresos de 537 usuarios), desde los 18 años en adelante. El promedio de permanencia total en la PrEP es de un 52,7% y sólo 2 usuarios han tenido que suspender la terapia por reacciones adversas (1,44%). Por otra parte, se puede determinar que la mayoría de quienes acceden a PrEP son HSH y parejas de personas viviendo con VIH.

Discusión / Conclusiones:

Pese a ser un programa ministerial y una estrategia para prevenir la propagación del VIH, la mayoría de los usuarios son derivados desde las unidades VIH o sus parejas. Es seguro, debido a la baja incidencia de reacciones adversas. Se evidencia falta de difusión efectiva a nivel país del programa, en que consiste, como y donde se accede. Está difusión debería ser masiva y por canales de difusión relevantes para la población objetivo, incluyendo las zonas más rurales.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto