• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
065-OR
XXIII CONGRESO SADI 2023

LA EXPRESIÓN DE LAS ONCOPROTEÍNAS E6 Y E7 DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (HPV) 16 ALTERA EL CICLO DE DESARROLLO DE CHLAMYDIA TRACHOMATIS Y AUMENTA LOS NIVELES DE MOLÉCULAS INMUNOMODULADORAS

OLIVERA, Carolina CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBAMOSMANN, Jessica Paola INSTITUTO DE VIROLOGÍA “DR. J.M.VANELLA”, FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, UNCANNA, Ailen CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBABETTUCCI FERRERO, Gloria Nazarena CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBAPAIRA, Daniela Andrea CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBAFERREYRA, Fernando Nicolás CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBAMARTINEZ, María Sol CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBAMOTRICH, Rubén Darío CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBACUFFINI, Cecilia INSTITUTO DE VIROLOGÍA “DR. J.M.VANELLA”, FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, UNCRIVERO, Virginia Elena CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBASAKA, Héctor Alex CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

Introducción: 

HPV y Chlamydia trachomatis (Ct) son las infecciones de transmisión sexual más prevalentes en el mundo, siendo la coinfección HPV/Ct un hallazgo clínico frecuente. HPV es la principal causa de cáncer de cuello uterino y Ct se ha propuesto como un cofactor potenciador en la transformación celular. Sin embargo, la patogénesis subyacente a la coinfección por HPV y Ct es aún materia de estudio.

Objetivos: 

Evaluar la interacción entre las proteínas E6/E7 del HPV-16 y Ct en un modelo in-vitro con el fin de investigar los efectos del HPV en el desarrollo de Ct y la respuesta inmunitaria durante la coinfección.

Materiales y Métodos: 

Células C33-A de carcinoma endocervical humano expresando o no las oncoproteínas E6/E7 del HPV16 fueron infectadas o no con Ct. La cantidad de inclusiones clamidiales, su tamaño y composición y la generación de progenie infecciosa se evaluaron mediante microscopía electrónica de transmisión (MET) y de inmunofluorescencia. Por citometría de flujo y RT-PCR se analizó la expresión de receptores tipo Toll, moléculas inmunomoduladoras y ß-defensinas

Resultados: 

La infección por Ct indujo una sobreexpresión de E6/E7 y de las moléculas inmunomoduladoras PD-L1, HVEM y CD160. Además, se observaron inclusiones clamidiales más pequeñas y una menor generación de progenie infecciosa. El análisis ultraestructural por MET mostró que la expresión de E6/E7 no altera el recuento total de bacterias intracelulares, sino que produce un bloqueo en la transición de cuerpos reticulares replicativos (RB) a cuerpos elementales infecciosos (EB) en etapas tardías del ciclo de desarrollo clamidial.

Discusión / Conclusiones: 

Las oncoproteínas E6/E7 del HPV-16 alteran el ciclo normal de desarrollo de Ct causando una disminución significativa en la generación de progenie infecciosa por un bloqueo en la transición RB-EB, induciendo un estado semejante a la “persistencia clamidial”, durante el cual se ha descripto que Ct permanece viable y a la vez aumenta su capacidad de evadir tanto la respuesta inmune como la acción de antimicrobianos. Por otro lado, la mayor expresión de moléculas inmunomoduladoras junto con mayores niveles de E6/E7, permite proponer que en la coinfección HPV/Ct se ve potenciada la inmunosupresión y la oncogenicidad. Estos hallazgos tienen implicancias en el manejo clínico de la infección por HPV o Ct, sugiriendo que el cribado de la coinfección HPV/Ct puede ayudar a prevenir consecuencias graves para la salud reproductiva, como el cáncer de cuello uterino.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto