• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
136-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

LA OBSERVACIÓN DIRECTA DEL ASPIRADO DE MÉDULA ÓSEA COMO DIAGNÓSTICO DE HISTOPLASMOSIS EN PACIENTES CON VIH/SIDA

VILLACRÉS, Ivonne PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADORCARRANZA, Jhonny HOSPITAL PABLO ARTURO SUÁREZMOLESTINA, María José HOSPITAL PABLO ARTURO SUÁREZKUONQUI, Yuan HOSPITAL PABLO ARTURO SUÁREZDAWAHER, Jesus Elias PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

Introducción: 

En Quito, Ecuador, se ha observado un incremento de los casos nuevos por infección del Virus VIH. Muchos de estos llegan en fase SIDA al momento del diagnóstico, con coinfecciones, siendo la más comúnmente investigada, la tuberculosis. Se ha visto que en varios casos la respuesta a antifímicos ha sido pobre y se ha sospechado de histoplasmosis, lo cual ha representado un gran reto diagnóstico, ya que en el sistema público, no se cuenta con métodos serológicos ni medios de cultivo específicos para hongos, para su aproximación diagnóstico, debido a que las directrices del Ministerio de Salud se ha enfocado en la pesquisa y tratamiento de la tuberculosis, casi de manera exclusiva. Se ha elaborado un protocolo con Hematología, para toma de muestra de aspirado de médula ósea y la observación directa como método diagnóstico.

Descripción del Caso/Casos: 

Reporte de casos de pacientes adultos ingresados en el en el segundo semestre 2022, con diagnóstico de infección por el virus de VIH / SIDA e Histoplasmosis determinada por aspirado medular, evidenciándose a la observación directa inclusiones citoplasmáticas dentro de los macrófagos y fuera de ellos de cuerpos similares a levaduras, sugestivo de histoplasmosis. Se diagnosticaron 7 pacientes con histoplasmosis diseminada. Con VIH/ SIDA con valores de CD4 inferior a 100 células/mm3 y cargas virales superiores a las 100000 copias. Dos de ellos además tenían coinfección con tuberculosis pulmonar confirmada por biología molecular y en cuatro se planteó tuberculosis extrapulmonar por el hallazgo de la prueba de lipoarabinomanano positivo. Uno de los casos, además, presentó colitis por citomegalovirus. Los hallazgos más comunes fueron fiebre (6 casos), bicitopenia o pancitopenia (5) y adenomegalias (5). La respuesta a los antimicóticos (anfotericina B o itraconazol) fue favorable, logrando la mejoría clínica en todos los casos.

Discusión: 

La histoplasmosis es una micosis sistémica con manifestaciones clínicas diversas, presentándose de forma diseminada en pacientes con SIDA. El diagnóstico definitivo se realiza mediante el aislamiento de H. capsulatum en medios específicos o mediante la visualización de las levaduras en examen directo o muestras histopatológicas utilizando tinciones específicas. Los métodos de detección de antígenos y anticuerpos son útiles. El diagnóstico por observación de aspirado de médula es una herramienta útil si existe el entrenamiento para su visualización.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto