• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE988
XIX CONGRESO SADI 2019

La Resistencia a fluconazol en Cryptococcus neoformans no estaría relacionada con mutaciones en el gen MSH2 perteneciente a la vía de reparación de ADN.

G Garcia-Effron Laboratorio de Micología y Diagnóstico Molecular - Cátedra de Parasitología y Micología – Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas – Universidad Nacional del Litoral - CONICET - Santa FeM Maidana-Jacob Laboratorio de Micología y Diagnóstico Molecular - Cátedra de Parasitología y Micología – Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas – Universidad Nacional del Litoral - CONICET - Santa FeL Theill Laboratorio de Micología y Diagnóstico Molecular - Cátedra de Parasitología y Micología – Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas – Universidad Nacional del Litoral - CONICET - Santa FeL Guelfan Hospital J. A. Fernandez, ArgentinaC Frola Hospital J. A. Fernandez, ArgentinaS Gamarra Laboratorio de Micología y Diagnóstico Molecular - Cátedra de Parasitología y Micología – Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas – Universidad Nacional del Litoral - CONICET - Santa Fe

Introducción:

La criptococosis es una infección oportunista causada por Cryptococcus spp. La especie más comunmente aislada es Cryptococcus neoformans. El tratamiento habitual de estas infecciones incluye al fluconazol. Se han descrito varios mecanismos de resistencia de esta levadura a este azol que incluyen: mutaciones puntuales en los genes ERG11 (diana de azoles), hiperexpresión de bombas de eflujo causadas por mutaciones en genes reguladores en trans (gain of function) y un fenómeno de resistencia reversible causado por aneuploidías de los cromosomas 1 y 4 denominado heterorresistencia. La selección de mutantes fúngicos resistentes durante el tratamiento antifúngico puede ser mayor en cepas que tienen defectos en los mecanismos de reparación del DNA que se activan durante la replicación. La reparación de DNA en células eucariotas se da por dos vías llamadas: “mismatch repair” (MMR) y “double-strand break repair” (DSBR). Actualmente, existe un importante debate científico sobre si las mutaciones en el gen MSH2 de la vía MMR son o no responsables de una mayor tasa de mutaciones que generan resistencia a las equinocandinas y a los azoles en patógenos fúngicos.

Objetivos:

Analizar las secuencias de los genes MSH2 de cepas clonales de Cryptococcus neoformans aisladas de pacientes en tratamiento con fluconazol consideradas resistentes a este azol con y sin mutaciones en ERG11.

Material y métodos:

Se estudiaron 6 pares de cepas clonales de Cryptococcus neoformans (antes Cryptococcus neoformans var. grubii). Estos pares incluían un aislamiento inicial y uno intratratamiento. Se incluyó como control la cepa Cryptococcus neoformans H99. Se identificaron molecularmente por secuenciación de ITS (internal transcriber spacer) y la clasificación intravarietal se estableció por una técnica de PCR basadas en diferencias en la secuencias del gen STR1. Se estableció clonalidad utilizando el esquema de MLST (multilocus sequencing typing) del International Society for Human and Veterinary Mycology (ISHAM). Se evaluó la sensibilidad a los antifúngicos siguiendo los documentos M27-4ed y M60 del Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). Los genes ERG11 (regiones 5´, 3´ y ORF) se amplificaron y secuenciaron por el método de Sanger.

Resultados:

Todas las cepas se identificaron como Cryptococcus neoformans (VNI). Los aislamientos iniciales presentaron CIMs ≤ 0.5 ug/ml a fluconazol. Las 6 cepas aisladas intratratamiento presentaron CIMs ≥ 8.0 ug/ml. De estas últimas, 3 presentaron mutaciones en ERG11 asociadas a resistencia a fluconazol (Y145F y G484S). Ninguna de las 12 cepas presentaron mutaciones en el gen MSH2, independientemente si se trataba de cepas resistentes o no a fluconazol o si presentaban o no mutaciones en el gen ERG11.

Conclusiones:

Los resultados obtenidos indican que los fenotipos de resistencia a fluconazol, ligados o no a mutaciones en ERG11, son independientes del gen MSH2. Sin embargo, habría que aumentar el número de cepas estudiadas para que esta afirmación pueda confirmase totalmente ya que por ejemplo, solo el 55% de las Candida glabrata resistentes a antifúngicos presentan mutaciones en MSH2.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto