El análisis de la respuesta inmune humoral contra SARS-CoV-2 suele realizarse en sangre. Sin embargo, los anticuerpos salivales específicos pueden ser indicadores de seroconversión luego de la infección natural o vacunación. En este estudio, analizamos la respuesta de anticuerpos IgG sistémica y salival contra SARS-CoV-2 en adultos vacunados, y comparamos los niveles de anticuerpos salivales entre niños y adultos vacunados para analizar diferencias en la respuesta inmune humoral dentro del compartimento salival. Se estudió la respuesta de anticuerpos en la saliva y sangre de adultos (N=92) y en la saliva de chicos (N=80) vacunados contra SARS-CoV-2. La detección de anticuerpos específicos en sangre y saliva se realizó mediante ELISA. Los niveles de anticuerpos se compararon con la prueba de Mann-Whitney. Se realizó una regresión lineal múltiple para analizar variables asociadas a niveles de anticuerpos salivales. Un valor de p< 0.05 indicó una diferencia significativa. Observamos que la respuesta de anticuerpos IgG salival contra SARS-CoV-2 reflejaba la observada en sangre en adultos vacunados. Las concentraciones de anticuerpos salivales y sanguíneos más altas se encontraron en adultos con: esquemas de vacunación que incluían vacunas basadas en ARNm, una mayor cantidad de exposiciones, un intervalo de tiempo más corto entre la última exposición y la recolección de saliva, y exposición al SARS-CoV-2. Los niños mostraron mayores niveles de anticuerpos salivales contra SARS-CoV-2 en comparación con los adultos. Esto se sostuvo al comparar niveles de anticuerpos entre niños y adultos con el mismo esquema de vacunación, número de exposiciones o intervalo de tiempo entre la última exposición y la recolección de saliva. El análisis de regresión lineal múltiple confirmó estos resultados, indicando que la edad, la exposición sintomática, el número de dosis de vacuna y los esquemas de vacunación con vacunas basadas en ARNm estaban asociados con los niveles de anticuerpos salivales específicos (p< 0.0001). Nuestros resultados indican la utilidad de la determinación de anticuerpos salivales contra SARS-CoV-2 como un enfoque no invasivo para evaluar la respuesta inmune luego de la infección o vacunación. Los mayores niveles de anticuerpos salivales contra SARS-CoV-2 en niños respecto a adultos concuerdan con lo reportado a nivel sistémico, sugiriendo la presencia de respuestas inmunes adaptativas más eficientes en niños tanto a nivel sistémico como local.
La Respuesta De Anticuerpos IgG Salival Contra SARS-CoV-2 Difiere Entre Niños Y Adultos Vacunados
BADANO, María Noel Instituto de Medicina Experimental (IMEX)-(CONICET), Academia Nacional de Medicina, Buenos Aires, ArgentinaKEITELMAN, Irene Instituto de Medicina Experimental (IMEX)-(CONICET), Academia Nacional de Medicina, Buenos Aires, ArgentinaSABBIONE, Florencia Instituto de Medicina Experimental (IMEX)-(CONICET), Academia Nacional de Medicina, Buenos Aires, ArgentinaPERESON, Matías Instituto de Medicina Experimental (IMEX)-(CONICET), Academia Nacional de Medicina, Buenos Aires, ArgentinaALOISI, Natalia Instituto de Medicina Experimental (IMEX)-(CONICET), Academia Nacional de Medicina, Buenos Aires, ArgentinaBARÉ, Patricia Instituto de Medicina Experimental (IMEX)-(CONICET), Academia Nacional de Medicina, Buenos Aires, Argentina