• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
6464679-P
XXIV CONGRESO SADI 2024

Lactancia Y VIH En Argentina, Descripción De 3 Casos. ¿Es Tiempo De Cambiar El Paradigma?

CASSETTI, Isabel Helios Salud, Buenos Aires, ArgentinaGUZZI, Leda División Infectología Hospital Maternidad Santa Rosa, Vicente López, ArgentinaMENDEZ, Soledad Dirección de Maternidad e Infancia, Ministerio de Salud de San Luis, San Luis, ArgentinaOSEGUEDA, Ariel CONICET - Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS)., Buenos Aires, ArgentinaLONGUEIRA, Yesica CONICET - Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS)., Buenos Aires, ArgentinaMORAGAS, Matias Hospital de Pediatria J P Garrahan, Buenos Aires, ArgentinaMANGANO, Andrea Hospital de Pediatria J P Garrahan, Buenos Aires, ArgentinaBORRA, Marianella Policlínico Regional Juan Domigo Peron, Villa Mercedes, San Luis, ArgentinaZAPPAZ, Nerina Clínica Privada Italia, San Luis, ArgentinaAMBROSIONI, Gloria Servicio de Neonatología Hospital Maternidad Santa Rosa, Vicente López, ArgentinaLAURO, Silvana Servicio Social Hospital Maternidad Santa Rosa, Vicente López, ArgentinaVAZQUEZ, Liliana Clínica y Maternidad Suizo Argentina, Buenos Aires, ArgentinaTURK, Gabriela CONICET - Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS)., Buenos Aires, ArgentinaLAUFER, Natalia CONICET - Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS)., Buenos Aires, Argentina

Introducción

La alimentación con leche de fórmula ha sido la recomendación para niños y niñas nacidos de madres con VIH durante décadas, sin embargo, hay evidencia creciente de la seguridad y beneficios de la lactancia en el contexto del tratamiento antirretroviral (TARV). Las guías en nuestro país se modificaron recientemente, reemplazando la contraindicación por un acompañamiento de aquellas mujeres que estando con carga viral (CV) indetectable (ND) opten por el amamantamiento.

Materiales y Métodos

Se describen 3 casos de lactancia materna de mujeres cis con diagnóstico de VIH previo al embarazo, bajo TARV y CV ND por largo tiempo. Se estudió CV plasmática materna y del neonato. También se estudió CV y ADN proviral en leche materna.

Resultados

Se describen las características de los 3 casos en la Tabla 1. Una de las mujeres continúa amamantando,en los otros dos casos se descartó la infección por VIH luego de finalizada la lactancia. El amamantamiento tuvo una media de duración de 10 meses (rango:7-12 meses). Los niños/as muestran un desarrollo pondoestatural normal. La CV en plasma materno fue indetectable durante todo el embarazo (la frecuencia de controles fue determinada por cada médico tratante) y la lactancia. Las muestras de CV en leche materna fueron ND en los 3 casos. En 2 de los 3 casos se determinó la presencia de ADN viral (provirus asociado a células).

Conclusiones

Se describen 3 casos exitosis de lactancia en el contexto de supersión viral prolongada. El reporte de casos como los que se presentan en este trabajo permite generar la evidencia científica que conduce al desarrollo de recomendaciones basadas en la evidencia. Es fundamental preparar a los profesionales de la salud para asesorar adecuadamente a las personas que opten por la lactancia materna en el contexto de supresión viral. El apoyo al equipo interdisciplinario de profesionales y a la comunidad es esencial para lograr el éxito en esta tarea. Solo a través de un enfoque colaborativo y bien informado podremos avanzar en la promoción de prácticas seguras y efectivas de lactancia materna para las personas con VIH.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto