• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE264
XVII Congreso SADI 2017

LEISHMANIASIS MUCOCUTÁNEA CON PRESENTACIÓN ATÍPICA.

G Poblete Sanatorio San José, Argentina.S Begher Sanatorio San José, Argentina.M Margan Sanatorio San José, Argentina.A Dal Verme Sanatorio San José, Argentina.M Etcheverry Sanatorio San José, Argentina.D Siguelboim Sanatorio San José, Argentina.A Chari Sanatorio San José, Argentina.T Orduna Hospital Muñiz, Argentina

Introducción:

Leishmania braziliensis es la especie responsable de la casi totalidad de los casos de leishmaniasis cutánea en Argentina, con área endémica en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes. El 2-5% de los pacientes presentará afectación mucosa meses o años después de que las lesiones cutáneas hayan curado. En general, lesiones ulceradas en nariz y boca.
Describimos un caso de leishmaniasis mucocutánea y linfoma T/NK en paciente inmunosuprimido.

Resumen clínico:

Varón de 50 años, de Santiago del Estero. Antecedentes: tabaquista, sinusitis crónica y diagnóstico de artritis reumatoidea en 2012, tratado con meprednisona y metotrexate. En 2015 presenta lesión ulcerada grave del tabique nasal con cirugía de reconstrucción y úlcera en laringe, tratado con antibióticos y corticoides. Evoluciona de manera tórpida con úlcera en paladar duro y blando, indolora, con destrucción del tabique nasal y nariz en tapir con trastornos deglutorios, asociado a impregnación de 4 meses de evolución. Se interna en diciembre 2016. Estudios complementarios: laboratorio con leucocitos 9.820/mm3 con neutrofilia, hematocrito 30.9%, plaquetas 168.000/mm3, eritrosedimentación 60 mm/h, función renal y hepatograma normales. Factor reumatoideo 17 UI/ml, Ferritina 2.715 ng/ml, ANCA c y ANCA p (-), complementemia normal. Serología negativa para HIV, hepatitis C y B y VDRL. Tomografía Computada de macizo cráneo facial con alteración del maxilar superior, senos maxilares, fosas nasales y compromiso del paladar duro con imagen con densidad de partes blandas heterogénea con burbujas aéreas. Ocupación total de senos maxilares y celdillas etmoidales, ausencia parcial del tabique nasal y cornetes. Se realiza desbridamiento quirúrgico con biopsias para estudio. Frotis con amastigotes compatibles con Leishmania spp. (INP-F. Chaben). Cultivo gérmenes comunes: Entobacter cloacae y Prouteus mirabilis sensible a carbapenemes. Hongos y micobacterias (-). Histopatología inicial negativo para neoplasia. Inicia tratamiento con antimoniato de meglumina e imipenem. Evolución tórpida con intervención quirúrgica por hemorragia de arterias palatinas y nueva biopsia que informa proceso necrótico-inflamatorio con extensa apoptosis y linfocitos atípicos CD56, compatibles con linfoma T/NK. Óbito.

Discusión:

En la leishmaniasis mucosa es común el compromiso del tabique cartilaginoso con perforación y ulceración en paladar duro o blando. Pueden presentarse como lesiones exofíticas, nodulares e induradas evocando una lesión maligna como linfoma. El diagnóstico simultáneo de ambas patologías es muy infrecuente, y se ha postulado la participación directa de Leishmania spp. en la patogenia de lesiones malignas. En nuestro reporte, los diagnósticos diferenciales incluyen causas de lesión destructiva de línea media: infecciosas (virales, bacterianas, micóticas y parasitarias), neoplásicas, inflamatorias, tóxicas y otras.

Conclusiones:

La leishmaniasis puede afectar directa o indirectamente la presentación, diagnóstico y curso de diversos trastornos malignos y deben considerarse diagnósticos diferenciales ante presentaciones atípicas.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto