• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0441-P
XXII CONGRESO SADI 2022

LEPTOSPIROSIS EN CONTEXTO DE PANDEMIA POR COVID

ABALOS, Julia HOSPITAL SAN ROQUEBEJARANO, Fernando HOSPITAL SAN ROQUEACOSTA, Claudia Marcela HOSPITAL SAN ROQUETARIFA, Viviana HOSPITAL SAN ROQUE

Introducción:

La Leptospirosis es una zoonosis de distribución mundial. El agente etiológico es una espiroqueta del género Leptospira spp. Las manifestaciones clínicas son variables: formas asintomáticas, síndrome febril agudo inespecífico, formas graves como el síndrome Weil con ictericia y falla renal, este último asociado a distintos grados de compromiso sistémico y alta mortalidad.

Descripción del Caso/Casos:

Paciente femenino de 44 años de edad sin antecedentes personales patológicos previos, antecedentes epidemiológicos viajes a zona suburbana. -Cuadro clínico: ingresa por disnea clase funcional IV, saturación de oxigeno 87% aire ambiente, tos seca, fiebre y odinofagia; se interpreta como covid 19, iniciando tratamiento con ampicilina sulbactam, claritromicina y coticoterapia. -Evoluciona desfavorablemente intercurre con derrame pleural bilateral. Se realizó toracentesis derecha: se extrae 30ml sin dificultad, líquido turbio, BAAR negativo, ADA 10.10; toracentesis izquierda: líquido amarillo ámbar ligera turbidez, ambos se interpreta como trasudado BAAR negativo. Laboratorio: VSG 40; PCR 55.8: LDH 348; orina leucocitos 8-10 por campo; hematíes 10-12 por campo; mucus abundante. PCR no detectable para covid-19; test rápido para HIV no reactivo, serologías negativas, hemocultivos negativos, serologías micosis profundas negativas. Evoluciona con cefalea intensa, fotofobia, se realiza punción lumbar resultados: cristal de roca, glucosa 0.68, proteínas no dosables. Examen microscópico: leucocitos 100 /mm3, predominio mononuclear. Tinta china negativa, Gram negativo. Se recibe serología para dengue, hantavirus, negativas. Leptospirosis: Elisa IgM: positiva, por lo que se inicia tratamiento con doxiciclina 100 mg/12 y ceftriaxona 1gr cada 12 hs. Cumple 7 días de tratamiento, evoluciona favorablemente, en sala de cuidados intermedios. Luego se otorga el alta hospitalaria, en buen estado general.

Discusión:

En contexto de pandemia, en paciente con insuficiencia respiratoria, no se debe descartar la posibilidad de patologías como la leptospirosis, teniendo en cuenta la epidemiología y patología regional.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto