• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE835
XIX CONGRESO SADI 2019

LESIÓN OCUPANTE DE ESPACIO CEREBRAL POR MYCOBACTERIUM GENAVENSE EN PACIENTE HIV (+)

E Vazquez Hospital FJ Muñiz, ArgentinaD Nicita Htal. MuñizD Masini Htal. MuñizM Matteo Htal. MuñizO Franze Htal. MuñizN Costa Htal. MuñizN Trione Htal. Muñiz

Introducción:

Mycobacterium genavense es una micobacteria no tuberculosa (MNT) propuesta como nueva especie en 1992. Causa infecciones diseminadas en pacientes inmunodeprimidos con compromiso principalmente gastrointestinal, linfoganglionar y de médula ósea. La afección pulmonar es menos frecuente que en otras MNT. Se han reportado hasta la fecha muy pocos casos de compromiso del sistema nervioso central (SNC).

Caso clínico:

Paciente masculino de 49 años HIV+ en tratamiento antirretroviral, CD4 100 cel/ul., carga viral: indetectable. Antecedente de herpes zoster oftálmico, criptococosis meníngea, esofagitis y meningoencefalitis por Citomegalovirus e infección duodenal y de médula ósea por micobacteria no tipificada con buena respuesta al tratamiento para MNT.
Presentó cuadro de hipertensión endocraneana. Tomografía computada (TC) múltiples lesiones nodulares pequeñas supra e infratentoriales con importante edema. Tratamiento empírico para toxoplasmosis sin respuesta. Se realizaron 2 biopsias estereotácticas sin rédito diagnóstico. Tratamiento empírico para M tuberculosis + MNT. Evolución favorable. Abandonó profilaxis secundaria. Evolucionó con nódulo pulmonar, neurológicamente asintomático.TC de cerebro: imagen heterogénea temporoparietal derecha de 44 x 47 mm con importante edema. Se realizó exéresis quirúrgica de la masa. Cultivo: M. genavense. Inició tratamiento con claritromicina, rifampicina y etambutol. Buena evolución neurológica. Progresión del compromiso pulmonar. Biopsias pulmonares (3 procedimientos): Anatomía patológica: fibrosis. Cultivos BAAR y hongos negativos. Falleció por dificultad respiratoria.

Comentarios:

Ante una masa cerebral en un paciente HIV (+) los diagnósticos diferenciales más prevalentes son: toxoplasmosis cerebral, linfoma primario del SNC, tuberculoma, chagoma, nocardiosis e infección por Rodhococcus equi. El compromiso neurológico por MNT es poco frecuente. Se han reportado en la literatura médica solo 4 casos de compromiso de SNC por M genavense. En 3 casos se presentó como masa cerebral única o múltiple, el cuarto caso fue una meningitis. Tres de los pacientes eran HIV (+), el restante presentaba un cuadro de inmunodeficiencia primaria.
M genavense es una micobacteria fastidiosa, de crecimiento muy lento obtenido casi exclusivamente en medio líquido. Necesita micobactina férrica para su crecimiento. Su identificación se realiza por métodos moleculares. Se manifiesta con cuadros clínicos similares a otras MNT con mayor compromiso gastrointestinal y menos afectación pulmonar. En estudios in vitro es resistente a isoniacida, sensible a claritromicina y rifampicina. La respuesta a etambutol, fluoroquinolonas y aminoglucósidos es variable.

Conclusión:

En pacientes HIV (+) la M genavense debe ser tenida en cuenta como diagnóstico diferencial en casos de lesión expansiva cerebral. Los escasos casos publicados están, probablemente, relacionados con un subdiagnóstico del agente etiológico por dificultades en la sospecha clínica y su aislamiento.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto