• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
447-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

LLEGADA DE BENZNIDAZOL AL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

FERNANDEZ, Marisa Liliana INSTITUTO NACIONAL DE PARASITOLOGÍA FATALA CHABEN- ANLIS MALBRANGIOMI, Cinthia Viviana HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”ALBINO, Yesica HOSPITAL ZONAL GRAL. DE AGUDOS “MAGDALENA VILLEGAS DE MARTÍNEZ”PEREZ MONTILLA, Carlos INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN PATOLOGÍAS PEDIÁTRICASVILLAFAÑE, María Florencia HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”CORTI, Marcelo HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”GARCIA-BOURNISSEN, Facundo DIVISION OF PAEDIATRIC CLINICAL PHARMACOLOGY, WESTERN UNIVERSITY

Introducción:

La reactivación de la enfermedad de Chagas (REC) suele afectar al sistema nervioso central (SNC). La concentracion de benznidazol (BNZ) en SNC según datos de un número limitado de biopsias cerebrales seria del 69-88% de plasma. Recientemente, en una pequeña serie se observó que la concentración en líquido cefalorraquídeo (LCR) era baja o indetectable

Objetivos:

Dosar benznidazol en LCR y plasma, y evaluar relación entre ellas.

Materiales y métodos:

Estudio de cohorte. Población: Pacientes con REC, en tratamiento con BNZ, durante 2022. Dosaje de BNZ en plasma y LCR. Aprobado por CEI Muñiz

Resultados:

En este reporte preliminar, presentamos los primeros dos casos A: Hombre, 59 años, viviendo con HIV, sin antirretrovirales, CD4=9 cel/mL, con deterioro del sensorio. Tomografía de cerebro, sin hallazgos. LCR: trypomastigotes móviles. Al tercer día de BNZ se procesan muestras de LCR sobrante, y sangre periférica para dosar BNZ. Por la baja concentración de BNZ en LCR (tabla) se decide incrementar BNZ a 400 mg/día, leve mejoría posterior con desorientación temporal parcial. B: Mujer, 39 años, reciente diagnóstico de HIV, con hemiparesia derecha y afasia de expresión. Tomografía de cerebro: lesión ocupante de encefalo. LCR: tripomastigotes móviles. Inicia BNZ, sin mejoría clínica a los 7 días se decide evaluar LCR para parasitológico, otros oportunismos, y dosar BNZ (también en plasma). Por la baja concentración de BNZ en LCR (tabla), se decide aumentar dosis a 400 mg/día, posteriormente se observa mejoría clínica y de imágenes de SNC. Ambos pacientes continúan vivos un año posterior a la REC.

Discusión / Conclusiones:

La efectividad parasiticida del BNZ para Trypanosoma cruzi es indiscutida. En la afectación del SNC es imprescindible saber si la concentración en LCR es terapéutica, pero obtener LCR rutinariamente tiene riesgos. Los dos casos estudiados presentaron concentraciones subterapeúticas de BNZ en LCR. Estos resultados refuerzan nuestras observaciones descritas previamente. Por lo cual, sugerimos que debería considerarse un incremento de la dosis diaria de BNZ en los casos que los pacientes con REC sin mejoría clínica o con mala respuesta parasitológica.

 

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto