• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0319-P
XXII CONGRESO SADI 2022

MANIFESTACIONES EMOCIONALES Y PSICOLÓGICAS EN LOS TRABAJADORES DE LA SALUD ANTES Y DESPUÉS DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL SARS- COV-2

ANGIONO, María Antonela Hospital General De Agudos D. Vélez SarsfieldOSHIRO, María Laura Hospital General De Agudos D. Vélez SarsfieldMESA Y MORTEO, María Hospital General De Agudos D. Vélez SarsfieldSANCHEZ, Verónica Hospital General De Agudos D. Vélez SarsfieldPHILIPPIN, Mariela Hospital General De Agudos D. Vélez SarsfieldREQUENA OLAVARRÍA, Janisse Hospital General De Agudos D. Vélez SarsfieldYAHNI, Diego Hospital General De Agudos D. Vélez SarsfieldPRYLUKA, Daniel Hospital General De Agudos D. Vélez Sarsfield

Introducción:

La pandemia por COVID-19 generó desgaste físico y emocional en el personal de salud. Diversos estudios demostraron un incremento de manifestaciones psicológicas en ese período.

Objetivos:

Identificar el impacto de la vacunación contra COVID-19 en las manifestaciones emocionales y síntomas psicológicos que presentaron los trabajadores de un hospital general de agudos durante la pandemia.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo, observacional, de tipo antes y después. Se diseñó una encuesta voluntaria difundida al personal del hospital durante el mes de octubre de 2021 sobre los síntomas psicológicos (ansiedad, angustia, irritabilidad, depresión, alteraciones del sueño), los sentimientos asociados a la vacunación (miedo, solidaridad, inquietud, desconfianza, tranquilidad, esperanza, indiferencia, seguridad) auto percibidos y la sensación de seguridad para realizar los labores, pre y post vacunación contra COVID-19. Se incluyó al personal de salud que había recibido al menos una dosis de vacuna y se excluyó a los no vacunados. Para el análisis de datos se utilizaron frecuencias y porcentajes. Para la comparación de variables escalares se utilizó U de Mann Whitney o H de Kruskal Wallis, para las variables nominales Chi Cuadrado y para evaluar cambios pre y post vacunación la prueba de rangos de Wilcoxon. Se consideraron significativos p_valores <0,05.

Resultados:

De un total de 1228 trabajadores, se recibieron 302 respuestas que se incluyeron en el análisis, 214 (70%) de los encuestados presentaron algún síntoma durante la pandemia, siendo los más frecuentes, ansiedad (n:153 – 71,5%), angustia (n:141 – 65,9%) y alteraciones del sueño (n:132-61,7%). Luego de la vacunación la incidencia de los mismos disminuyó un 40,6% (p= 0,00), siendo mayor en la angustia y menor en la depresión. El 22,1% (n: 67) manifestó desaparición de alguno luego de la vacunación. Hubo un 18,6% de cambio entre las apreciaciones de sentimientos antes y después de la vacunación (p= 0,00); la Tranquilidad y Seguridad se incrementaron un 20% y 11% respectivamente. Quienes estaban confiados en recibir la vacunación, presentaron menor persistencia de miedo (p= 0,00) y mayor persistencia de tranquilidad (p=0,00), esperanza (p= 0,00) y seguridad (p= 0,04) En el 75% (n: 229) la vacunación aumentó la sensación de seguridad laboral.

Discusión / Conclusiones:

En nuestro estudio se evidencia cómo la vacunación contra COVID-19 redujo las manifestaciones psicológicas presentados a raíz de la pandemia, incidiendo de forma positiva en la sensación de seguridad laboral

 

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto