• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
343-P
XXI CONGRESO SADI 2021

MARCADORES BIOQUÍMICOS EN PACIENTES INTERNADOS CON DIAGNÓSTICO DE COVID-19 EN HOSPITAL DE NIÑOS DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD DE CÓRDOBA. ABRIL – DICIEMBRE 2020

Hospital de Niños de la Santísima TrinidadV Testa Hospital de Niños de la Santísima TrinidadSM Ovando Hospital de Niños de la Santísima TrinidadD Piedra Hospital de Niños de la Santísima TrinidadV Gimenez Hospital de Niños de la Santísima Trinidad

Introducción:

El SARS-CoV2 es un nuevo virus respiratorio que se identificó por primera vez en enero de 2020 en China. Las manifestaciones clínicas de pacientes pediátricos, podrían ser menos severos y pueden experimentar síntomas diferentes que los adultos. Donde dentro los aspectos de la infección en los niños necesario saber su comportamiento clínico epidemiológico, sino también su repercusión en los marcadores bioquímicos. Objetivos: Analizar los valores de marcadores bioquímicos en pacientes internados con diagnóstico de COVID-19 en el Hospital De Niños De La Santísima Trinidad De Córdoba de abril a diciembre 2020.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, trasversal. Las variables cuantitativas se resumieron mediante medidas de tendencia central y dispersión, las variables categóricas mediante distribución de frecuencia. Las variables dependientes e independientes serán analizadas con el software SPSS 20.0 en español, utilizando análisis ANOVA 1 y 2, regresión logística y test chi cuadrado, se consideró significativo valores de p menores 0.05.

Resultados:

Desde abril a diciembre del año 2020 fueron internados un total 70 pacientes pediátrico con diagnóstico de COVID-19, el sexo femenino fue predominante 53,6% (n37); el porcentaje de severidad 5,7 % (n4). Con respecto a los marcadores bioquímicos hematológicos, la linfopenia fue la más frecuente 18,6% (n11), seguido leucocitosis con neutrofilia en el 16,3% (n6), plaquetopenia 10,3% (n6), los reactantes inflamatorios de fase aguda que se elevaron fueron, la PCR 60% (n36), ferritina 26,9% (n14); de los valores en el trastornos en la coagulación, el dímero- D aumento n 32% (n13), KPTT prolongado en el 14% (n6); la función renal y enzimas hepáticas no se vio alterada, se registró hipoalbunimemia 11,2% (n8); De los marcadores cardíacos la troponina C se elevó en el 6,1% (n2). Se encontró asociación entre severidad y neutropenia (Chi cuadrado 6,119, p < 0.05), LDH elevado (Chi cuadrado 4,993, p < 0.05), KPTT prolongado (Chi cuadrado 6,313, p < 0.05), hipoalbuminemia (Chi cuadrado 4,107, p < 0,05).

La presentación de COVID 19 en la población pediátrica son frecuentemente leves con valores de marcadores bioquímicos hallados dentro de parámetros normales, no obstante se evidencia asociación de trastornos hematológicos como neutropenia, elevación de los reactantes de fase aguda y trastorno en la coagulación con la severidad del cuadro clínico evolutivo.

 

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto