• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE1344
XIX CONGRESO SADI 2019

Mediastinitis post-esternotomía “precoz”: una entidad de difícil diagnostico (1998-2018).

PA Fernandez Osés ICBA, Argentina.D Sánchez Thomas Centros StamboulianM Viruel ICBA, Argentina.M Pennini Laboratorios StamboulianF Piccinini ICBA, Argentina.M Vrancic ICBA, Argentina.M Camporrotondo ICBA, Argentina.D Navia ICBA, Argentina.F Nacinovich ICBA, Argentina.

Introducción:

La infección del sitio quirúrgico (ISQ) asociada a esternotomía mediana es una complicación infrecuente de la cirugía cardiovascular. Entre ellas, la mediastinitis post-esternotomia (MPE) es una de las más graves, siendo su incidencia de 1-4% y con una mortalidad de 14-47%. Aunque suele manifestarse en la mayoría de los casos entre los 15 y 30 días después de la cirugía, un pequeño grupo puede hacerlo en forma precoz (<7 días) representando un verdadero desafío diagnóstico.

Materiales y Métodos:

Estudio observacional, descriptivo, sobre una base de datos realizada a tal fin, en la cual se completaron en forma prospectiva todos los casos de MPE ocurridos entre 6/1988 y 12/2018. Se analizaron las cirugías de revascularización miocárdica (CRM), de reemplazo valvular (CRV), combinadas (CRM+CRV) y trasplante cardíaco. Todos los pacientes fueron evaluados y tratados por el mismo equipo quirúrgico e infectológico.

Resultados:

Un total de 191 episodios de mediastinitis fueron incluidos. De estas 41 (21,46%) correspondieron a la de aparición temprana. Edad: 68 años (media; DS + 16.5); 31 hombres (75.6%). BMI: 27,35 (DS: + 4,96). DBT 16 (39%), IRC 5 (12,2%). Antecedentes de cirugía cardiaca previa 6 (14,64%). Tipo de cirugía: CRM: 19 (46.34%) reemplazo valvular 8 (19,5%), combinada 10 (24,4%), trasplante cardiaco 2,43%. Cirugía de urgencia 31,7%. En 78% se utilizó bomba de circulación extracorpórea. Clínica: fiebre: 78%; secreción por la herida: 25 (61%), Eritema 6 (14,6%), inestabilidad esternal 9 (21%) y sepsis:18 (44%) MIcrobiología: punción subxifoidea en 35/41 ptes (33/35: 94.28% positivas); HMC 27 positivos (65,8%); CGP 18 (44%; S. aureus 55.5%), BGN 18 (44%). Tratamiento quirúrgico: 33 pacientes toilette mediastinal (100% en 1 tiempo). Evolución. Mortalidad hospitalaria: 8 (19,5%).

Comentarios:

Las manifestaciones clínicas de la MPE precoz suelen ser poco floridas siendo la fiebre el síntoma más frecuente, en general interpretada como de origen no infeccioso. El diagnóstico de la MPE requiere una alta sospecha clínica, en particular en estos estadios tempranos. Mediante métodos sencillos como la punción subxifoidea (con un elevado rédito diagnóstico) y los HC, es posible implementar el tratamiento adecuado. La limpieza, desbridamiento y drenaje en un tiempo es una modalidad que ofrece resultados razonables, acortando los tiempos de internación y con una mortalidad similar a la observada con otras estrategias.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología