Introducción:
Acinetobacter baumannii resistente a carbapenémicos (ABRC) se encuentra entre las bacterias gram-negativas de prioridad crítica para la OMS. Está implicado en infecciones y brotes adquiridos en hospitales, particularmente en pacientes críticos. En Argentina, constituye uno de los principales patógenos de infecciones en UCI. ABRC es difícil de erradicar del medio ambiente por su capacidad para persistir en las superficies y su reducida susceptibilidad a los desinfectantes.
Objetivos:
1. Describir las estrategias implementadas en una UCI adultos para controlar las infecciones por ABRC. 2. Comparar la tasa de infección por ABRC con respecto a la Nacional
Materiales y Métodos:
Estudio descriptivo, observacional desde 01/01/2018 hasta 31/12/2021 en una unidad de cuidados intensivos adultos de 19 camas de un hospital Universitario de alta complejidad en la provincia de Buenos Aires.
Resultados:
Ver tabla 1. La adherencia a HDM fue menor al incorporar la medición por camaras a partir de 2021. La HH fue mayor al 90%. Aislamientos de contacto fue superior al 69% y durante 2020-2021 no pudo auditarse debido a la pandemia. La adherencia a bundles de prevención fue superior al 73%. El programa Vigilancia de Infecciones Hospitalarias De Argentina (VIHDA) reporta para los mismos años una tasa de infecciones por ABA de 1.8, 2, 1.75, 2.26 con diferencia estadistica significativa con la nuestra. (Gráfico 1)
Discusión / Conclusiones:
Los resultados obtenidos muestran que implementar estrategias de prevención y control de infecciones logran controlar la incidencia de ABRC en una UCI. La continuidad y monitoreo de las medidas demuestran la posibilidad del control de ABRC en un país con alta prevalencia.