• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE1375
XIX CONGRESO SADI 2019

Meningitis a Líquido Cefalorraquídeo claro como única manifestación de Leptospirosis

V Azar Hospital Centenario de GualeguaychúI Bourlot Htal Centenario de GualeguaychúC Argento Htal Centenario de Gualeguaychú

Introducción:

La leptospirosis es una de las zoonosis de distribución mundial más amplia, por la diversidad de hospedadores y factores ambientales que posibilitan la transmisión interespecies.
Argentina constituye un país endémico, siendo las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos las que presentan la mayor tasa de notificación.
Se presenta habitualmente en tres formas clínicas: el síndrome febril agudo inespecífico, la leptospirosis ictérica o Síndrome de Weil, con diversos grados de compromiso sistémico y el síndrome pulmonar hemorrágico grave. Si bien el compromiso meníngeo es un evento que ocurre con cierta frecuencia, la afectación neurológica pura no es un hallazgo habitual y es una etiología no muy tenida en cuenta en el abordaje inicial del síndrome meníngeo.
Describimos el caso de un paciente con meningitis a líquido cefalorraquídeo claro como única manifestación de leptospirosis.

Descripción del caso:

Paciente de 21 años de edad, sin comorbilidades conocidas, que concurre a guardia por presentar fiebre, vómitos y cefalea de 4 días de evolución. Al examen físico, se constata fiebre de 39.5° y rigidez de nuca. El resto de los hallazgos clínicos y de laboratorio era normales. Ante la sospecha de meningoencefalitis se realizó punción lumbar y se tomaron dos muestras para hemocultivos. El líquido cefalorraquídeo (LCR) fue de aspecto límpido, cristal de roca, con 640 elementos/mm3 a predominio neutrofílico, glucosa de 60 mg/dl y proteínas de 73 mg/dl. Se enviaron muestras de LCR para cultivo de gérmenes comunes y PCR para Enterovirus, Herpes simple y Virus Varicela Zóster, todos los cuales resultaron negativos.
Debido al antecedente epidemiológico de contacto con roedores, se solicitó serología y cultivo de LCR para leptospirosis. El paciente cumplió 5 días de tratamiento con Ceftriaxona por vía endovenosa con buena respuesta clínica, por lo que fue dado de alta. Posteriormente, se recibe resultado de ELISA IgM y MAT positivo para Leptospirosis (serovar Copenhageni/Icterohaemorrahagiae título 1/6400, serovar Canicola 1/1600, serovar Wolffi/Sejroe 1/200, serovar Pyrogenes 1/50). El cultivo de LCR resultó negativo.
Representantes de la Dirección de Epidemiología de la provincia visitaron el domicilio del paciente, donde constataron rastros y cuevas de roedores en la vivienda y ocho perros en malas condiciones sanitarias. A estos últimos se les tomaron muestras para análisis serológico para leptospirosis que resultaron positivos en 5 de ellos, encontrando similitud de serovares a las diagnosticadas en el paciente. Adicionalmente, se tomaron medidas de prevención y control de foco.

Discusión:

La leptospirosis debe constituir un diagnóstico diferencial en pacientes con meningitis a líquido cefalorraquídeo claro ya que en áreas endémicas una proporción significativa de estos casos puedan deberse a esta etiología.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología