• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE164
XVII Congreso SADI 2017

Meningitis de la comunidad causada por Acinetobacter baumanni

J Marin Hospital de la UAI, ArgentinaF Lipovetsky Hospital de la UAI, ArgentinaH Racca Hospital de la UAI, ArgentinaC Ricco Hospital de la UAI, ArgentinaF Rotryng Hospital de la UAI, Argentina

Introducción:

Las infecciones por acinetobacter baumanni (AB) clásicamente se asocian los cuidados de la salud, son secundarias a procedimientos quirúrgicos y el uso de dispositivos (catéteres. ARM, etc) .Las infecciones por AB en la comunidad son escasos y la mayoría con foco respiratorio o secundarias a Trauma grave. La meningitis de la comunidad por AB es excepcional.
Enfermedad actual: Paciente femenina, 88 años, HTA, DSL, sme.convulsivo, demente senil. Geriatrizada. Ingresa por astenia, hipertermia y cefalea de 48 hs, por sedimento de orina inflamatorio inicia atb (piperacilina tazobactam). Evoluciona febril, con deterioro del sensorio, TAC de cerebro sin hallazgos y punción lumbar con LCR inflamatorio, se rota  ATB a ceftriaxona/ampicilina. Evoluciona con hipotensión, ingresa a UCI, se conecta en ARM , inicia Meropenem y vasopresores. requiere hemodiálisis. Cultivos: en LCR y 1 de 2 Hemocultivos: Acinetobacter baumanni. Se inicia colistin. Mala evolución, FOM. Intercurre con neumonía asociada a ARM. obita a los 15 dias de su ingreso.Examenes complementarios: Al ingreso: GB: 14.300, orina con leucocitos de 8-10 x cpo. Hemocultivos:  negativos, urocultivo: E.coli S a TMS, imipenem, Meropenem y Piptazo. Cr 3.5,  1er LCR: cristal de roca, 20células mm3 glucosa 98mg % proteínas 0.63 mg/dl Cultivo A baumanni sensible a colistin, amikacina. Hemocultivos ½ A.baumannii (igual S que en LCR) LCR control a las 72 hs ligeramente turbio, sin leucocitos, glucosa 79% proteínas 0.25 gr/dl , cultivo negativo.

Discusión:

AB es considerado un patógeno oportunista, se debate su mecanismo de patogenicidad y virulencia. Una revisión de infecciones por AB adquiridas en la comunidad corresponde a 80 pacientes (6 series de casos) ), 26 casos de reporte (43 pacientes: 38 con neumonía, dos Meningitis, una infección de los tejidos blandos, una Infección ocular , y uno endocarditis de válvula nativa) y 3 casos casos de meningitis ( 3.9% del total de los casos por AB)
Las comorbilidades mas encontradas: Enfermedad pulmonar obstructiva, enfermedad renal y DBT; Enolismo y tabaquismo. AB es un patógeno meníngeo bien conocido en el contexto de infecciones en neurocirugía e infecciones asociadas a dispositivos del SNC, pero infrecuente en meningitis de novo
En una revisión, se analizaron ocho meningitis de la comunidad por acinetobacter:  edades entre 19 y 63 años. Las especies de AB mas frecuentes: Acinetobacter lwoffli, johnsonii y Juni, (1 fue baumanni ) sin comorbilidades en siete de los ocho casos y seis de los ocho eran menores de 30 años. Fiebre y  alteración de la conciencia fueron las manifestaciones más comunes. El síndrome de Waterhouse-Friderichsen se encontró en dos casos.

Conclusiones:

las infecciones por AB fuera del ámbito hospitalario son sumamente raras, más aun la meningitis, razón por la cual nos parece de interés presentar este caso clínico.
En los pocos casos reportados, encontramos que algunos pacientes tenían en común ciertas comorbilidades (específicamente DM, EPOC, etilismo, VIH) no presentes en nuestra paciente ni tampoco en otros casos publicados.Nos queda como interrogante cuando sospechar en AB en infecciones de la comunidad.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología