• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE147
XVII Congreso SADI 2017

MENINGITIS DE LA COMUNIDAD POR Pseudomonas aeruginosa SECUNDARIA A OTOMASTOIDITIS

B Buceta Servicio de Clínica Medica, Clínica La Pequeña Familia de Junin, ArgentinaM Calvo Zarlenga Servicio de Clínica Medica, Clínica La Pequeña Familia de Junin, ArgentinaM Fiori Servicio de Clínica Medica, Clínica La Pequeña Familia de Junin, ArgentinaA Tomaz Servicio de Clínica Medica, Clínica La Pequeña Familia de Junin, ArgentinaG Ciotti Servicio de Clínica Medica, Clínica La Pequeña Familia de Junin, ArgentinaL García Oliveira Servicio de Clínica Medica, Clínica La Pequeña Familia de Junin, ArgentinaML Campassi Servicio de Terapia Intensiva, Clínica La Pequeña Familia de Junin, ArgentinaF Repetto Servicio de Terapia Intensiva, Clínica La Pequeña Familia de Junin, ArgentinaF Traverso Servicio de Terapia Intensiva, Clínica La Pequeña Familia de Junin, ArgentinaP Mallaviabarrena Servicio de Otorrinolaringologia, Clinica La Pequeña Familia de Junin, ArgentinaJ Costanzi Servicio de Clínica Medica, Clínica La Pequeña Familia de Junin, ArgentinaT Pinteño Servicio de Clínica Medica, Clínica La Pequeña Familia de Junin, ArgentinaB Fauda Servicio de Clínica Medica, Clínica La Pequeña Familia de Junin, ArgentinaJ Acastelli Servicio de Clínica Medica, Clínica La Pequeña Familia de Junin, ArgentinaM Cuitiño Servicio de Infectologia, Clinica La Pequeña Familia de Junin, ArgentinaE Campi Servicio de Clínica Medica, Clínica La Pequeña Familia de Junin, ArgentinaC Garcia Rubio Servicio de Infectologia, Clinica La Pequeña Familia de Junin, Argentina

Introducción:

Las otitis externa y media son patologías frecuentes en la segunda infancia. En los adultos, las infecciones del oído se presentan como otitis aguda (externa o media), otitis media crónica y pueden asociarse a colesteatoma. En este último caso (otitis media colesteatomatosa) la presencia de P. aeruginosa es habitual y puede acompañarse de mastoiditis. No es tan frecuente la presencia de P.  aeruginosa en adultos con otitis y mastoiditis aguda sin colesteatoma. Toda otitis y mastoiditis puede complicarse con meningitis, teniendo esta alta morbimortalidad.

Caso Clínico:

Paciente masculino de 83 años, que comenzó 15 días antes de la internación con fiebre, secreción purulenta por oído derecho, y luego agregó síndrome vertiginoso periférico y cefalea. Consulto en otra institución donde iniciaron empíricamente, sin toma de cultivos, tratamiento con piperazilina – tazobactam y vancomicina. Por continuar febril fue derivado a nuestra institución.
Al ingreso presentaba tendencia al sueño, inestabilidad postural, rigidez de nuca, nistagmos horizontal, dismetría y lateralización hacia la derecha durante la marcha.
Laboratorio: Hto 28.2%; Hb 8.5 g/d; leucocitos 11.100 mm3 (PMN 65%); urea 31 g/d; creatinina 1.75 mg/d; HIV negativo. Se realizo punción lumbar: leucocitos 3100 mm3 (80% PMN); glucorraquia 18 mg/dl; proteínorraquia 1 g/L. Se realizaron hemocultivos (negativos) y TAC de SNC: ocupación de oído medio y apófisis mastoides derecha, sin perforación timpánica.
Se interpreto el cuadro como meningitis bacteriana secundaria a otitis media complicada y mastoiditis sin colesteatoma, iniciándose tratamiento con ceftriaxona y ampicilina.
Se realizo timpanoscopía con drenaje de oído medio. En el cultivo del material otico y LCR se obtuvo desarrollo de P. aeruginosa sensible a todos los antibióticos del grupo. Se roto esquema a Ceftazidima, evolucionando afebril, con mejoría del cuadro neurológico, sin supuración ótica. Completo 21 días de tratamiento, continuando con ciprofloxacina VO por mastoiditis. El paciente se encuentra en estudio por síndrome linfoproliferativo, debido a que en controles clínicos posteriores se observo alteración del hemograma con linfocitosis marcada.

Conclusión:

Las complicaciones intracraneales, en los adultos, de la otitis media aguda sin colesteatoma y mastoiditis aguda tuvieron alta morbimortalidad en la era pre antibiótica. Actualmente son poco frecuentes, y la presencia de P. aeruginosa en ellas se relaciona con traumatismo local, otitis externa (de las piletas), otitis media crónica, o bien en pacientes inmunocomprometidos.
La meningitis por P. aeruginosa es una infección poco frecuente, asociándose a complicaciones de neurocirugía y con alta morbi-mortalidad.
El diagnostico de meningitis por Ps. aeruginosa, como complicación de proceso ótico – mastoideo, debe hacernos buscar una patología crónica del oído o bien un estado de inmunocompromiso en el paciente.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto