• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0125-P
XXII CONGRESO SADI 2022

MENINGOENCEFALITIS EN PEDIATRÍA PERFIL CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DE PACIENTES INTERNADOS EN HOSPITAL ESPECIALIZADO DE TERCER NIVEL. REPORTE DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. PERIODO 2012-22

GUARINO BARRUTIA, Alina HOSPITAL INTERZONAL ESPECIALIZADO MATERNO INFANTIL "DON VICTORIO TETAMANTI”LOIZAGA, Guadalupe HOSPITAL INTERZONAL ESPECIALIZADO MATERNO INFANTIL "DON VICTORIO TETAMANTI”GARCIA, Romina HOSPITAL INTERZONAL ESPECIALIZADO MATERNO INFANTIL "DON VICTORIO TETAMANTI”LOVRICS, Constanza HOSPITAL INTERZONAL ESPECIALIZADO MATERNO INFANTIL "DON VICTORIO TETAMANTI”CEPEDA, Marcela HOSPITAL INTERZONAL ESPECIALIZADO MATERNO INFANTIL "DON VICTORIO TETAMANTI”DEL CARMEN ANCE, Andrea HOSPITAL INTERZONAL ESPECIALIZADO MATERNO INFANTIL "DON VICTORIO TETAMANTI”TOMASSINI, Loriana HOSPITAL INTERZONAL ESPECIALIZADO MATERNO INFANTIL "DON VICTORIO TETAMANTI”GILETTO, Giuliana HOSPITAL INTERZONAL ESPECIALIZADO MATERNO INFANTIL "DON VICTORIO TETAMANTI”CORTAZAR, Mercedes HOSPITAL INTERZONAL ESPECIALIZADO MATERNO INFANTIL "DON VICTORIO TETAMANTI”MORVAY, Laura HOSPITAL INTERZONAL ESPECIALIZADO MATERNO INFANTIL "DON VICTORIO TETAMANTI”SEVERO, Francisco HOSPITAL INTERZONAL ESPECIALIZADO MATERNO INFANTIL "DON VICTORIO TETAMANTI”GONZALEZ, Florencia HOSPITAL INTERZONAL ESPECIALIZADO MATERNO INFANTIL "DON VICTORIO TETAMANTI”DE ANGELI, Andrea HOSPITAL INTERZONAL ESPECIALIZADO MATERNO INFANTIL "DON VICTORIO TETAMANTI”

Introducción:

La meningoencefalitis (ME) es la infección más frecuente del sistema nervioso central. Las manifestaciones clínicas, la etiología, la gravedad y el pronóstico difieren según las características del huésped. Las causas más comunes de la ME son las infecciones bacterianas y virales que ocupan en conjunto alrededor del 90% de los casos.

Objetivos:

Describir el perfil clínico, epidemiológico y microbiológico de los pacientes con ME internados en un hospital pediátrico de la provincia de Buenos Aires en el periodo de enero de 2012 a junio de 2022.

Materiales y métodos:

Informe de vigilancia epidemiologica. Se realizó un estudio retrospectivo en el periodo mencionado, donde se incluyeron pacientes en edad pediátrica (recién nacidos hasta 15 años) con clínica y/o resultados de laboratorio alterados compatibles con ME. A todos los pacientes se les tomaron muestras de hemocultivos y líquido cefalorraquídeo para el análisis citoquímico y cultivo bacteriano.

Resultados:

En el periodo estudiado se reportaron 300 casos. El promedio de edad de los pacientes fue de 15 meses (rango 20-60), con predominio en el sexo masculino (60%), con una letalidad de 0,03% (11/300). 195 (65%) pacientes presentaron una ME compatible con infección de tipo bacteriana. De los casos confirmados microbiológicamente, el 12% fueron por Neisseria meningitidis, 6% Streptococcus pneumonie, 1,7% Haemophilus influenzae, 0,6 % Listeria monocytogenes, 0,3 % Streptococcus agalactiae. En la caracterización de serogrupos bacterianos se obtuvo para N. meningitidis (n=35): B: 21, W135: 2, X: 1; no remitido para serotipificar:11; S. pneumoniae (n=18): 23B: 2; 7F: 2; 18F: 1, 18C: 1, 24F: 1, 1:1; 27: 1; no tipable: 9; H. Influenzae (n=5): B: 1, no tipable: 4. De los 105 pacientes con ME compatible con infección de tipo viral, fueron confirmados por el laboratorio 0,7% para Herpes Simple y 0,3% SARS Cov2.

Discusión / Conclusiones:

Dentro de los microorganismos aislados, algunos de los serotipos identificados tanto para N. meningitidis, como para S. pneumoniae no están contenidos en las vacunas presentes en el calendario nacional de vacunación. La letalidad obtenida se encuentra dentro de los rangos reportados en la literatura. En todos los casos de meningitis confirmada o con sospecha de ser meningococcicas, se realizó quimioprofilaxis a la familia y se notificó a zona sanitaria para las acciones correspondientes en los colegios

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.