• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
6468053-P
XXIV CONGRESO SADI 2024

Método CARBA NP Modificado: Rápida Detección Y Discriminación De Carbapenemasas En Enterobacterales

CARDENAS, Nicolas Htal Bicentenario Esteban Echeverria, Monte Grande, ArgentinaBIANCO, Marina Htal Bicentenario Esteban Echeverria, Monte Grande, ArgentinaCERVANTES, Gabriela Htal Bicentenario Esteban Echeverria, Monte Grande, ArgentinaSTREITENBERGER, Cintia Htal Bicentenario Esteban Echeverria, Monte Grande, ArgentinaSanchez, Gaston Htal Bicentenario Esteban Echeverria, Monte Grande, ArgentinaCARRIZO, Cynthia Htal Bicentenario Esteban Echeverria, Monte Grande, ArgentinaIsola, Roxana Htal Bicentenario Esteban Echeverria, Monte Grande, ArgentinaGarcia, Camila Htal Bicentenario Esteban Echeverria, Monte Grande, ArgentinaAcosta, Cintia Htal Bicentenario Esteban Echeverria, Monte Grande, Argentina

Introducción

Los Enterobacterales productores de carbapenemasas (EPC) representan un problema clínico grave, debido a la resistencia a diversos fármacos. La emergencia de estos patógenos multirresistente, restringe severamente las opciones terapéuticas disponibles, lo que a menudo conlleva al uso de tratamientos de última línea, como Ceftazidima-avibactam/Aztreonam o combinaciones con carbapenem. Por lo tanto, la detección y diferenciación de carbapenemasas es crucial para ajustar y modificar de manera oportuna los esquemas terapéuticos, reducir la tasa de mortalidad e implementar medidas de control de infecciones. No obstante, esto implica un gran desafío, costo y tiempo utilizando los métodos convencionales. Es necesario implementar técnicas rápidas y diferenciales para el diagnóstico precoz de EPC.

Objetivos

Evaluar el desempeño de la prueba de CARBA NP Modificado para detectar y diferenciar EPC provenientes de aislados clínicos.

Metodología

Se evaluaron 71 aislamientos de EPC, que incluyeron KPC (n=15), MBL (n=51), KPC+MBL (n=5). El mecanismo de resistencia se definió mediante el empleo de métodos fenotípicos convencionales junto a ensayos inmunocromatográficos. Se utilizó una policubeta, en el cual se colocaron 100 µL de diferentes soluciones: control, imipenem/cilastatina, imipenem/ceftazidima-avibactam, imipenem/EDTA. A continuación, se agrega en cada micropocillo, 100 µL de una suspensión densa de la cepa a evaluar. Se deja incubar a 37°C y su lectura se realiza dentro de las dos horas.

Resultados

La concordancia categórica entre el método CARBA-NP Modificado vs Métodos fenotípicos e inmunocromatográficos fue del 100%, para discriminar KPC, MBL y las dobles productoras carbapenemasas.

Conclusiones

El ensayo de Carba NP modificado demuestra ser una técnica rápida, eficaz y práctica para discriminar las EPC en la práctica diaria. Es más económica que las técnicas de Biología molecular o Inmunocromatográfico y más rápida que las técnicas convencionales. Estos resultados permiten orientar y ajustar el tratamiento antibiótico de manera precoz. Además, podría contribuir a reducir podría el tiempo de aislamiento en paciente con sospecha de portación de carbapenemasa. Si bien el presente estudio no contempló las cepas resistente a carbapenem por enzimas no carbapenemasas (como BLEE,AmpC, derreprimidas/plasmídica, impermeabilidad,OXA-48 like, etc), el ensayo mostró un excelente desempeño para clasificarlos como negativo.

Sol Miranda

Acerca de Sol Miranda

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.