Introducción
La propagación de la resistencia a la colistina en bacterias multirresistentes, es uno de los principales problemas en el ámbito hospitalario, debido a la falta de antibióticos alternativos. Si bien el método de referencia para detectar resistencia a colistina es por microdilución en caldo o búsqueda del gen MCR-1 y 5, implican la demora de 24 hs o un costo elevado, respectivamente. La implementación de nuevas técnicas son necesarias para solucionar dichas dificultades y poder contemplarlo como tratamiento combinado.
Objetivos
Evaluar la eficacia de la prueba rápida de resistencia a colistina mediante la reducción de resazurina en microplaca.
Metodología
Se realiza un estudio retrospectivo Se evaluaron 60 aislamientos, entre ellos Acinetobacter baumanii, Klebsiella pneumoniae y E.coli. La resistencia a colistin de los aislados se determinó utilizando el método de Col Drop. La solución control contiene resazurina y caldo Muller Hinton. La solución de colistin se prepara a partir de la pre difusión de disco de colistin en caldo Muller Hinton (4.16mg/L) y luego se le agrega la solución de resazurina. Se coloca en la microplaca 180 µL de cada solución y luego 20µL de una solución 3.0 de Mac Farland de la cepa a estudiar, previamente cultivada en agar sangre a 37°C durante 24 hs. El cambio de color de azul a rosa, demuestra viabilidad bacteriana, y si el viraje ocurre en presencia de colistin, demuestra ser resistente a la misma. Se deja en estufa a 37°C y se lee a las cuatro horas de incubación.
Resultados
Se compararon los resultados de ambos métodos y se encontró una concordancia categórica de 95%. De los 28 aislamiento resistente a colistin por el metodo Coldrop, fueron identificados correctamente por el método colorimetrico. Solo 3 cepas fueron dieron falsa resistencia por el método colorimétrico.
Conclusión
Este método demostró ser una técnica confiable para detectar resistencia a colistina. Su rapidez y practicidad permite ser implementada en nuestra institución, ofreciendo la posibilidad de detectar la resistencia a colistina a partir de cultivos en 4h. Su implementación puede contribuir a la optimización de los tratamientos dirigidos en infecciones bacterianas multirresistentes.