• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
222-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

MICETOMAS: REVISION DE 27 CASOS EVALUADOS POR ULTRASONOGRAFIA (US)

E Gancedo Sector Ecografía, Htal. MuñizM Sawicki Sector Ecografía, Htal. MuñizF Messina Servicio de Micologia, Htal MuñizG Santiso Servicio de Micologia, Htal MuñizM Romero Servicio de Micologia, Htal MuñizN Mendez Sector Ecografía, Htal. Muñiz

INTRODUCCION

Los micetomas son infecciones granulomatosas crónicas y supurativas que afectan el tejido celular subcutáneo pudiéndose extender a piel, hueso, tendones y articulaciones. Producen nódulos, abscesos, fibrosis y fístulas con granos. Son ocasionados por hongos (eumicetomas) o bacterias filamentosas aerobias (actinomicetomas). El “gold standard” en diagnóstico por imágenes es la RM. Se ha definido el signo “el punto dentro del círculo” a la observación del grano rodeado de granulomas y fibrosis. La US es de utilidad en el estudio de partes blandas y permite ver lesiones de 1 mm.

OBJETIVO

Evaluar las características US de los micetomas y la utilidad de la US en el diagnóstico, extensión lesional y seguimiento.

MATERIAL Y MÉTODO

Estudio retrospectivo. Se analizaron 27 casos de micetomas sus US e historias clínicas. Diagnóstico US: se jerarquizó la presencia o ausencia de granos, características de las fístulas, colecciones, signos US de osteomielitis, lesiones tendinosas y adenopatías regionales. Se tabularon datos filiatorios, procedencia, ocupación, localización del micetoma, etiología. Se correlacionaron las US con antecedentes, etiología y otros métodos (RX-RM-TC).

RESULTADOS

27 pacientes (25 hombres) mediana de edad 47 años. La mayoría oriundos de Sgo del Estero. Localización más frecuente: pie (85%) Etiología: eumicetomas 63% (T. grisea el más aislado) y actinomicetomas 37% (Actinomadura madurae 7/10). US: Fístulas y colecciones 27/27; bocas de drenaje pequeñas 24; bocas anchas 3. Presencia de granos: 22/27. Lóculos sin granos: 3 por Actinomadura madurae (múltiples tratamientos previos 2, desaparición intratratamiento 1) Los granos se observaron en fístulas con bocas pequeñas (hongos verdaderos y Actinomadura madurae), no se vieron en fístulas con bocas anchas por Nocardia (granos no visibles al ojo humano) Compromiso osteotendinoso 19/27; confirmado por TC o RM. Adenopatías regionales 6. Toma de muestras ecoguiadas: 4 casos con rédito positivo. CONCLUSIONES: La US permitió: -Sospechar el diagnóstico o corroborarlo -Detectar actividad de la enfermedad por la presencia de granos -Guiar la toma de muestras diagnósticas -Control de tratamiento -Detectar progresión local (compromiso osteoarticular) y a distancia (adenopatías en territorios de drenaje)

COMENTARIO

La identificación de los granos es el principal aporte de la US para el diagnóstico y la presunción etiológica de los micetomas.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto