• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0050-P
XXII CONGRESO SADI 2022

MICOBACTERIOSIS ATÍPICA DISEMINADA CON IMPACTO CUTÁNEO

MAROTTE, Lara Constanza HOSPITAL DE INFECCIOSAS FRANCISCO JAVIER MUÑIZIGLESIAS LEAL, Camila HOSPITAL DE INFECCIOSAS FRANCISCO JAVIER MUÑIZFERNANDEZ PARDAL, Patricia HOSPITAL DE INFECCIOSAS FRANCISCO JAVIER MUÑIZLEIRO, Viviana HOSPITAL DE INFECCIOSAS FRANCISCO JAVIER MUÑIZMATEO, Mario HOSPITAL DE INFECCIOSAS FRANCISCO JAVIER MUÑIZMARONNA, Esteban HOSPITAL DE INFECCIOSAS FRANCISCO JAVIER MUÑIZ

Introducción:

El complejo Mycobacterium avium incluye micobacterias de lento crecimiento, que pueden ser distinguidas sólo con técnicas de PCR. Puede provocar enfermedad en individuos inmunocompetentes e inmunodeprimidos, en especial en pacientes con HIV y mal estado inmunológico. En estos últimos, puede causar formas diseminadas. En este contexto, el compromiso cutáneo es inusual y puede manifestarse con papulo-pústulas, placas eritematosas, úlceras, nódulos y gomas.

Descripción del Caso/Casos:

Hombre de 44 años, HIV + diagnosticado en 2005 sin tratamiento antirretroviral. Acude a nuestro servicio por una dermatosis localizada en región inguinal de 2 meses de evolución. Al exámen físico: nódulo de 4 cm cubierto por piel eritematosa con una boca de la que drena secreción purulenta, de consistencia dura, adherido a planos profundos. En región vecina, úlcera de 3 cm de disposición lineal, con bordes sobreelevados y despegados. Se plantearon como diagnósticos diferenciales: Tuberculosis cutánea variedad escrofuloderma vs infección por micobacteria atípica. Además, por el mal status inmunológico del paciente, histoplasmosis diseminada y por el antecedente de relaciones sexuales sin protección, linfogranuloma venéreo. Se realizaron los siguientes exámenes complementarios:

● CD4: 134 cel/ml CV: 22.000 copias.

● Ecografía: adenopatías hipoecoicas algunas de aspecto abscedado o necrosado, y por debajo colección ganglionar con trayectos fistulosos. PPD: negativa.

● Tomografía: infiltrado con patrón en árbol en brote, hepatoesplenomegalia homogénea y adenomegalias retroperitoneales.

● Directo de material de aspirado de la lesión: BAAR +.

● GeneXpert: negativo.

● Cultivo de esputo y de material de aspirado de la lesión: M. avium.

● Histopatología: dermatitis con patrón granulomatoso. Con dichos resultados, se llegó al diagnóstico de micobacteriosis atípica diseminada por M. avium con afectación cutánea en paciente HIV +. Inició tratamiento con Isoniacida 300 mg/día + Rifampicina 600 mg/día + Etambutol 1200 mg/día + Claritromicina 500 mg/12 h. Deberá completar 1 año como mínimo.

Discusión:

El interés del caso es mostrar lesiones cutáneas por M. avium en un paciente inmunosuprimido y destacar que a partir de la afectación cutánea se diagnosticó un cuadro sistémico.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto