• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
461-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

MICROELIMINACIÓN DE HEPATITIS C. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN PERSONAS EN CONTEXTO DE ENCIERRO

CERIOTTO, Mariana DIRECCIÓN DE VIH, ITS, HEPATITIS VIRALES Y TUBERCULOSIS - MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓNALONSO, María Soledad COORDINACIÓN DE HEPATITIS VIRALES - MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓNSOTELO, Juan Adrian DIRECCIÓN DE VIH, ITS, HEPATITIS VIRALES Y TUBERCULOSIS - MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓNAQUINO, Roxana Paola COORDINACIÓN DE HEPATITIS VIRALES - MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓNEZCURRA, Marcela COORDINACIÓN DE HEPATITIS VIRALES - MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓNBERTANI MARRIN, Esteban CÁTEDRA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA- FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA- UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESVLADIMIRSKY, Sara SERVICIO HEPATITIS Y GASTROENTERITIS LABORATORIO NACIONAL DE REFERENCIA. INEI-ANLIS "DR C.G.MALBRÁN"CARREIRA, Catalina PROGRAMA DE SALUD EN CONTEXTO DE ENCIERRO- MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓNAMEIGEIRAS, Santiago PROGRAMA DE SALUD EN CONTEXTO DE ENCIERRO- MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓNCAILLAVA, Juan Miguel DIRECCIÓN DE SANIDAD-SERVICIO PENITENCIARIO FEDERALRICART, Javier COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL I DE EZEIZA - SERVICIO PENITENCIARIO FEDERALACEVEDO, José Luis COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL I DE EZEIZA - SERVICIO PENITENCIARIO FEDERALCANTELMI, Ruben ASOCIACIÓN BUENA VIDA - GRUPO DE APOYO A PACIENTES CON ENFERMEDADES HEPÁTICASRONCHI, Claudio ASOCIACIÓN BUENA VIDA - GRUPO DE APOYO A PACIENTES CON ENFERMEDADES HEPÁTICASMARDESENA, Gustavo ASOCIACIÓN BUENA VIDA - GRUPO DE APOYO A PACIENTES CON ENFERMEDADES HEPÁTICASSOSA, David Ariel CÁTEDRA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA- FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA- UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESRODRIGUEZ FERMEPIN, Marcelo CÁTEDRA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA- FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA- UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

Introducción:

La eliminación del virus de la hepatitis C (VHC) es un proceso complejo que fundamenta un abordaje centrado en la microeliminación, enfocando los esfuerzos en poblaciones de alta prevalencia. La piedra angular es la posibilidad de un diagnóstico y tratamiento oportuno y altamente efectivo. Los nuevos antivirales de acción directa (AAD) junto con las estrategias de diagnóstico simplificado, son fundamentales para garantizar el acceso al tratamiento a un mayor número de personas afectadas, con la finalidad de disminuir la morbi-mortalidad causada por el VHC.

Objetivos:

Realizar un proyecto piloto de microeliminación del VHC en personas privadas de la libertad alojadas en unidades del SPF del AMBA.

Materiales y métodos:

Entre noviembre de 2022 y abril del 2023 se realizaron charlas informativas en cada uno de los pabellones del CPF de Ezeiza I (varones). Luego del asesoramiento pre-test se ofreció diagnóstico por pruebas rápidas (PR) de forma confidencial y voluntaria. A las personas con resultado positivo por PR, luego del asesoramiento post- test, se les tomó una muestra de sangre para realizar carga viral. En la realización del proyecto trabajaron diferentes instituciones y organizaciones de manera mancomunada.

Resultados:

El diagnóstico se ofreció a la totalidad de los alojados en el CPF Ezeiza I (1.896 personas). Aceptaron realizarse la PR 1.247 (65,8%). Se obtuvieron 17 PR positivas (1,36%), 13 de las cuales se confirmaron por carga viral, 3 se interpretaron como cura espontánea y 1 refirió haber realizado tratamiento. Se procedió a la solicitud de tratamiento en todas las personas con diagnóstico confirmado.

Discusión / Conclusiones:

El proyecto tuvo buena aceptación y se llevó a cabo de manera exitosa lo que permite pensar en su sostenibilidad en el tiempo. La prevalencia de anticuerpos encontrada (1,36%) es un 300% mayor que la notificada en donantes de sangre en nuestro país (0,34%). Estos resultados avalan la implementación de estrategias focalizadas de diagnóstico y tratamiento como herramienta fundamental para la eliminación de la Hepatitis C como un problema de salud pública.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto