• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
408-P
XXI CONGRESO SADI 2021

MIELITIS TRANSVERSA AGUDA EN PEDIATRÍA. A PROPÓSITO DE UN CASO

J Ves Losada Hospital El Cruce, Servicio de PediatriaN Arrospide Hospital El Cruce, Servicio de PediatriaP Delgado Hospital El Cruce, Servicio de ImágenesC Montali Hospital El Cruce, Servicio de PediatriaP Garcia Munitis Hospital El Cruce, Servicio de PediatriaM Langard Hospital El Cruce, Servicio de Infectología

Introducción

La mielitis transversa aguda (MTA) es un cuadro neurológico inflamatorio focal de la médula espinal causado por diferentes etiologías, entre ellas la infecciosa . Incidencia anual baja, estimándose 1-4 casos por millón de habitantes/año.

La evaluacion completa del paciente con mielopatía inflamatoria ayuda a minimizar errores diagnósticos y retrasar el inicio de tratamiento .

Obejtivo

Describir caso de mielopatia en niños, de origen infeccioso.

Método

Revisión historia clinica. Presentación de caso

Historia Clínica

Paciente de 16 meses,ingresa por hipotonía aguda de 24 hs. de evolución. El niño comienza con debilidad de 4 miembros y rechazo del alimento. Registro de 38 ºC. Llanto débil.Gastroenteritis. Vacunación completa, no cercana a la internación . Niño sano

Examen físico

Parálisis fláccida aguda, cuadriparesia con reflejos presentes y aumentados.Interpretando cuadro de origen infectologico se solicita: hemocultivos :negativos.

Hisopado para Covid : negativo por PCR . LCR: Normal. Cultivo de LCR: negativo

PCR para herpes y enterovirus: Negativo.

Panel materia fecal: PCR positivo para CAMPYLOBACTER JEJUNI Y CRYPTOSPORIDIUM . Tratamiento Claritromicina – Mebendazol .

Toxina botulínica en materia fecal y sangre: negativos.

VDRL , HIV y toxoplasmosis :negativo

Bandas oligoclonales en LCR: negativas

RNM de columna y cerebro ensanchamiento medular cervical, hiperintenso en T2 y Stir d intramedular, de C2 a C7, de contornos parcialmente definidos, e intenso realce con contraste EV , con caída en mapa de ADC, asociado a edema perilesional sugestivo de proceso neoproloferativo primario en primer termino ,no pudiendo descartarse otros diagnosticos diferenciales

Recibe gammaglobulina y metilprednisolona. Con buena respuesta clínica.

RNM control: disminución de ensanchamiento medular, con signo de ” ojos de búho” ,

Reinterpretación: mielitis de probable origen infeccioso o parainfeccioso.

El aislamiento de Campylobacter en MF es sugestivo de agente causal , descartando Cryptosporidium no descripto en publicaciones como autor de MTA.

El paciente presenta mejoría de la motilidad de zonas afectadas , al alta

Discusion

El caso clinico descripto establece la relacion : gérmenes aislados con mielitis Asumiendo a Campylobacter como causante del cuadro agudo y la mielopatia . Este germen se menciona en publicaciones como responsable de MTA .Debido a la pobre casuística de MTA, es un desafío actual arribar al diagnóstico para instaurar el tratamiento en forma oportuna.

 

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto