• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PD012
XVII Congreso SADI 2017

MORTALIDAD ASOCIADA A INFECCIONES POR ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS EN UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

JC Chuluyan Hospital Alvarez, Argentina.M Schijman Hospital Alvarez, Argentina.G Guzman Hospital Alvarez, Argentina.G Guaragna Hospital Alvarez, Argentina.M Terzano Hospital Alvarez, Argentina.N Costanzo Hospital Alvarez, Argentina.A Biglia Hospital Alvarez, Argentina.R Cuini Hospital Alvarez, Argentina.V Cacciari Hospital Alvarez, Argentina.A Casiro Hospital Alvarez, Argentina.

Introducción

Las enterobacterias productoras de carbapenemasas tipo KPC (EPKPC), están asociadas a mayor utilización de recursos en salud y mayor mortalidad. En 2010 se detectan los primeros aislamientos de EPKPC en nuestro hospital.

Objetivo:

Describir la mortalidad asociada a las infecciones por EPKPC en pacientes internados en un hospital de agudos entre enero 2011 y diciembre 2015.

Materiales y métodos

Estudio retrospectivo, observacional, descriptivo. Se revisaron historias clínicas de pacientes con aislamiento de EPKPC, en base a los aislamientos microbiológicos. Se incluyeron pacientes con muestras significativas e infecciones sintomáticas, excluyendo las colonizaciones.
Se confeccionó una ficha para recolectar datos, analizados en base a porcentajes, diferencia de proporciones y odds ratio utilizando la calculadora estadística “Free statistical calculators MedCalc Software, bvba on line; Version 16.4.3” – (última modificación: 26 abril 2016) a través de la página de internet https://www.medcalc.org/calc/.

Resultados

De 76 aislamientos de EPKPC se pudieron analizar datos de evolución y mortalidad 62 pacientes: 33 hombres, 29 mujeres. Mediana edad: 72 años (rango: 22-91 años). El número de aislamientos de EPKPC presentó un constante incremento entre 2011(n=3/499) y 2015(n=39/667) (OR:10.3; IC95%:3.15-33.42,P = 0.0001). Mortalidad global: 59,7% (n=37/62) y mortalidad atribuible 46,8% (n=29/62). La mortalidad atribuible según edad, sexo, presencia de comorbilidad asociada y, foco puede observarse en la siguiente tabla

Se comparó la mortalidad atribuible por EPKPC, en relación al total de defunciones/año del hospital. Comparado con 2011, el riesgo de que un óbito sea atribuible a una infección por EPKPC aumentó casi 18 veces en 2015 (1/304 vs 14/250) (OR: 17.97; IC95%: 2.35-137.67; p = 0.0054)

Conclusiones:

En nuestra población:
• La mortalidad global y atribuible fue alta.
• El riesgo de que un paciente muera por EPKPC desde 2011 a 2015 aumentó casi 18 veces.
• El riesgo estuvo aumentado según el foco y condición clínica del paciente; siendo el foco urinario el de menor mortalidad.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología