• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE1112
XIX CONGRESO SADI 2019

Mortalidad de enfermos con tuberculosis en un Hospital del Área Metropolitana de Buenos Aires. Período 2013-2018.

ME Borda Hospital Nacional Prof. Dr. A. Posadas, ArgentinaKM Lee M Pesce Loglio J Romano M Heres G Torales V Roldan D Siciliani A Zapata ME Lastra

INTRODUCCIÓN:

La tuberculosis (TB) es una de las diez primeras causas de muerte a nivel mundial por infecciones con único agente. La meta de reducción de la mortalidad por TB para 2030 es del 90%. Resulta imprescindible estudiar la misma en el Hospital que concentra una importante carga en la región del AMBA, posee una prevalencia de la coinfección TB/VIH que duplica el promedio nacional y registró en 2018 un aumento de muertes por TB.

Objetivos:

Estudiar la mortalidad por TB para determinar los motivos del incremento en los últimos años, –caracterizar a la población, – determinar las causas básicas de mortalidad, -evaluar las enfermedades concomitantes para identificar gravedad y criterios de reducibilidad, -analizar los años de vida potencialmente perdidos (AVPP).

MATERIAL Y MÉTODO:

Estudio observacional, transversal de período, retrospectivo de enfermos de TB en seguimiento en el Hospital y que fallecieron entre el 01/01/2013 y el 31/12/2018 en el Hospital, otras instituciones o en domicilio.
Se estudiaron variables cuantitativas mediante medidas de tendencia central y sus dispersiones, y cualitativas por frecuencias absolutas y porcentajes. Se analizaron los AVPP. Se aplicó el índice de comorbilidad de Charlson al inicio del diagnóstico para evaluar el riesgo de mortalidad a corto plazo.

RESULTADOS:

En el período 2013-2018 ingresaron al control 1571 casos de TB de los cuales fallecieron 69 (4.4%); 3 en 2013 y 2014, 13 en 2015, 10 en 2016,12 en 2017, 23 en 2018 y 5 sin datos. Hubo 45(65%) varones. El 80% fueron <60 años. Todos provenían del AMBA. Tuvieron presentación pulmonar 28(41%), mixta 27(39%) y extrapulmonar 14(20%); 55(80%) presentaban formas graves al momento del diagnóstico. En 55(80%) se aisló Mycobacterium tuberculosis, 5 MDR. Fallecieron durante la internación 52(75%) y 17(25%) en domicilio. Presentaron al menos uno de los siguientes factores de riesgo: etilismo 27(39%), tabaquismo 35(51%), abuso de drogas 17(25%) y desnutrición 19(28%). Entre los 53 pacientes en los que se pudo establecer la causa básica de muerte, fue por sida en 23(43%), TB 20(38%), cáncer 5(9%), insuficiencia renal crónica y accidente cerebro vascular 2(4%) c/u. y 1 sin causa determinada. Hubo un total de 2357 AVPP, con 2217 (94%) en <60 años, resultando los grupos etarios con mayor afectación el de 30-34a 475(20%), 35-39a 340(14,4%) y 25-29a 315(13,4%). El índice de Charlson de los 69 casos tuvo una media de 5±4.

CONCLUSIONES:

Fallecieron mayoritariamente varones jóvenes. La mortalidad por TB se incrementó en los últimos años relacionada con el aumento de la gravedad de los casos y con el diagnóstico tardío. El rescate bacteriológico fue alto. La TB/MDR fue baja para un centro de referencia. La asociación con VIH incrementó la gravedad de los casos. La mayoría no tenía buena adherencia al TARV y a los antifímicos. El alto número de AVVP responde a la población joven, económicamente activa. El Índice de Charlson elevado determinó un pronóstico de sobrevida a los 10 años del 21%, que reflejó un grupo de alto riesgo de mortalidad.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología