• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0131-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

MORTALIDAD GLOBAL A 14 Y 28 DÍAS EN PACIENTES CON BACTERIEMIAS POR ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASAS (EPC) DE TIPO KPC Y MBL

VIGNOLO, Luciana Marianella DIVISIÓN INFECTOLOGÍA, HOSPITAL JUAN A. FERNÁNDEZBERTOLINI, Mauro DIVISIÓN INFECTOLOGÍA, HOSPITAL JUAN A. FERNÁNDEZAPABLAZA CHAHIN, Candela DIVISIÓN INFECTOLOGÍA, HOSPITAL JUAN A. FERNÁNDEZROLON, María José DIVISIÓN INFECTOLOGÍA, HOSPITAL JUAN A. FERNÁNDEZSISTO, Alicia DIVISIÓN INFECTOLOGÍA, HOSPITAL JUAN A. FERNÁNDEZERRECALDE, Laura SERVICIO DE BACTERIOLOGÍA, HOSPITAL JUAN A. FERNÁNDEZMONTIBELLO, Silvia SERVICIO DE BACTERIOLOGÍA, HOSPITAL JUAN A. FERNÁNDEZABUSAMRA, Lorena DIVISIÓN INFECTOLOGÍA, HOSPITAL JUAN A. FERNÁNDEZ

Introducción:

Los estudios sobre mortalidad en bacteriemias por EPC tanto a 14 como a 28 días reportan cifras variables entre 22% y 72%. Además, la mayoría de los estudios analiza mortalidad en bacteriemias por EPC tipo KPC de manera exclusiva o predominante.

Objetivos:

Dado que la epidemiología de nuestro centro describe un porcentaje similar de aislamientos de EPC de tipo KPC y MBL en hemocultivos, el objetivo de este trabajo es analizar la mortalidad global a 14 y 28 días en ambos grupos de pacientes.

Materiales y métodos:

Estudio observacional de cohorte retrospectiva llevado a cabo en las salas de terapia intensiva de un hospital de CABA entre mayo del 2020 y abril del 2022. Se incluyeron pacientes con bacteriemia por EPC KPC o MBL.

Resultados:

De 137 eventos, 72 fueron excluidos por lo que se analizaron 67, de los cuales 30 fueron por KPC y 37 por MBL. La media de edad fue de 60.9 años (DE 14.9) y el 68.7% fueron de sexo masculino. La mediana de días entre la fecha de ingreso a UTI y el diagnóstico de bacteriemia fue de 13 días (RIQ 8-27). La mortalidad global a 14 días en la totalidad de los eventos fue del 38.8%, siendo 50% en el grupo KPC y 29.7% en MBL. La prueba de χ² = 2.87, p = .09 mostró una asociación marginal de las variables en el tiempo 1. A los 28 días del diagnóstico, la muerte por KPC se mantuvo en un 50%, mientras que por MBL-BLEE aumentó mínimamente a un 32.4%. No se encontró asociación entre estas variables en el tiempo 2. La prueba de McNemar mostró que el aumento en la mortalidad por MBL-BLEE a los 28 días no resultó ser estadísticamente significativa. De las 67 bacteriemias, 15% fueron sensibles a amikacina, 70% a fosfomicina, 50.7% a colistín y 79% a tigeciclina. De las KPC estudiadas, sólo una presentó resistencia in vitro a ceftazidima-avibactam y de las MBL-BLEE sólo una presentó sinergia negativa para CZA-ATM y ATM-AMC, conservando sensibilidad in vitro a otras drogas no- betalactámicas.

Discusión / Conclusiones:

Las bacteriemias por EPC representan una alta morbi-mortalidad en los pacientes de UTI. Si bien se trata de un trabajo retrospectivo y con una N limitada de pacientes, no se encontraron diferencias significativas en la mortalidad a 14 y 28 días entre ambos tipos de carbapenemasas.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto