Introducción:
La sífilis es una enfermedad infecciosa sistémica, curable, producida por Treponema pallidum, de transmisión fundamentalmente sexual. A lo largo de su evolución, se caracteriza por manifestarse en diferentes estadios. La sífilis puede aumentar el riesgo de contraer VIH y otras infecciones de transmisión sexual. Debido al aumento insostenible de casos durante los últimos años, nos parece fundamental conocer la situación en la que se encuentran los pacientes que consultan a nuestra institución.
Objetivos:
Describir el motivo de consulta y estadío de la enfermedad al momento del diagnóstico. Describir el número de pacientes coinfectados con VIH al momento del diagnóstico.
Materiales y métodos:
Estudio descriptivo retrospectivo, realizado a través de la revisión de historias clínicas de pacientes de 15 a 70 años, atendidos en la Unidad de Infectología entre el 1 de junio de 2017 al 31 de mayo del 2022, con diagnóstico de sífilis en cualquiera de sus estadíos, definido por VDRL positiva y/o método treponémico positivo asociados o no a manifestaciones clínicas; y diagnóstico de VIH confirmado por carga viral plasmática detectable.
Resultados:
Se analizaron 5.700 historias clínicas. 729 pacientes con diagnóstico de VIH. Se incluyeron 234 pacientes. 116 sexo masculino y 118 femenino. 35 presentaron sífilis primaria, 19 secundaria, 177 latente indeterminada; ninguno estadío terciario. 233 presentaron VDRL positiva y 143 métodos treponémicos positivos. Consultaron 44% para tamizaje serológico, 23% por chancro genital, 16 % contacto sexual previo positivo, 11% manifestaciones cutáneas, 0,5% alopecia. 10 (4%) pacientes presentaron coinfección con VIH.
Discusión / Conclusiones:
234 pacientes se diagnosticaron de sífilis durante el periodo analizado, de los cuales 177 desconocían su infección, lo cual aumenta y facilita la transmisión de la enfermedad y otras ITS. Una de las razones que explican este hecho, es la reducción de las medidas de protección durante las relaciones sexuales. A pesar de ser una enfermedad de rápido diagnóstico, prevenible y curable, continúa siendo un problema para la salud pública requiriendo la implementación inmediata de medidas preventivas combinadas y screening serológico anual para sífilis, VIH y otras ITS.