• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE929
XIX CONGRESO SADI 2019

MUCORMICOSIS RINOSINUSAL EN PACIENTE DIABÉTICA. REPORTE DE DOS CASOS

MM Moreno Hospital Rawson, ArgentinaA Rojas Rios Hospital Rawson, ArgentinaS Penco Hospital Rawson, ArgentinaS Carrizo Hospital Rawson, Argentina

INTRODUCCIÓN:

El término mucormicosis se aplica a cualquier infección micótica producida por el orden Mucorales. La mucormicosis rinosinusal (MRS) es poco frecuente, afecta principalmente a diabéticos e inmunodeprimidos, con compromiso de nariz y senos paranasales, pudiendo progresar a órbita y cerebro. La supervivencia en diabéticos oscila entre un 60% y 90%.

CASO CLÍNICO:

1: Paciente femenina, 54 años, APP: DM2. Consulta por edema hemifacial, dolor y tumoración indurada en malar derecho de 20 días. Recibe tratamiento (Tto.) antibiótico sin mejoría. Ex físico: edema y eritema en zona malar y maxilar derecha, tumoración indurada dolorosa en malar, de 3 cm de diámetro, tumefacción de mucosa gingival en 2do molar derecho, abomba al paladar. Tto. con Clindamicina. Servicio maxilofacial indica extracción dentaria y continuar con igual Tto. TAC maxilofacial/cuello: seno maxilar derecho ocupado, tumoración a nivel de partes blandas de malar, paranasal, con edema hasta región infraorbitaria. Se realiza punción y toma de muestra. Anatomía patológica: inflamación crónica granulomatosa, áreas de necrosis, compatible con mucormicosis. Se realiza Anfotericina B y debridamiento.

CASO CLINICO 2:

Paciente femenina, 28 años, APP: DM reciente diagnóstico (Dx). Presenta dolor en zona malar/maxilar izquierda y edema. TAC maxilofacial/cuello: abceso periodontoideo. Realiza Tto. antibiótico sin respuesta. Se intenta drenaje, sin extracción de material. Es derivada a esta institución. Ex físico: edema indurado en hemicara izquierda con afección de parpados y orbita, centro hipercrómico, sin crepitación, intenso dolor. Ex. Oftalmológico: OI: pupila fija, amaurosis, falta de movimiento ocular. Edema bipalpebral. FO: opacidad vítrea. No se visualiza retina, endoftalmitis. Inicia Tto. con Vancomicina/ PTZ/Amikacina/Anfotericina B. Pasa a UTI. Servicio maxilofacial: drenaje por abceso odontogeno/fascitis necrotizante, probable Mucormicosis. Se realiza enucleación y debridamiento de región malar. Microbiología: desarrollo de hongos filamentosos, con micelio cenocítico con estructuras compatibles con hongos del orden Mucorales de tejido blando y nervio intraorbitario. Evoluciona con extensión de necrosis, se amplía incisión quirúrgica. Se agrega al Tto. Posaconazol.

DISCUSIÓN:

La MRS es poco frecuente, debe sospecharse en pacientes diabéticos e inmunodeprimidos, con clínica compatible. La enfermedad puede ser aguda fulminante, de progresión rápida por diseminación vascular, teniendo la demora del Dx graves consecuencias, con una mortalidad de entre 60-80%.
Infección crónica es aquella en que los signos/síntomas perduran más de 4 semanas. Los pacientes suelen presentar síntomas locales con evolución indolente lenta, que lleva a un mal Dx o a su retraso.
El Tto. consiste en altas dosis de anfotericina B, toilette quirúrgico y medidas para revertir el compromiso inmunológico.
La sospecha y el Dx temprano, seguidos de Tto. Adecuado y toillet quirúrgico mejoran el pronóstico y disminuyen la mortalidad.

CONCLUSIÓN:

Pacientes con DM con MRS crónica, con demora en Dx por falta inicial de sospecha clínica a pesar de contar ambas pacientes con factor de riesgo predisponente.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología