• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1566
XIX CONGRESO SADI 2019

Murciélagos en Sudamérica y su posible rol epidemiológico en la transmisión del Hantavirus en el noroeste Argentino

S Kehl Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO-CONICET)J Gil Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales (IIET) – U.N.Sa

El Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH) es producido en las Américas por virus del género Orthohantavirus. Se encuentran distribuidos desde Brasil y Perú hasta el Sur de la Argentina. Los principales reservorios de estos virus son los roedores de la subfamilia Sigmodontinae. Sin embargo, investigaciones recientes en Brasil presentaron a algunas especies de murciélagos como potenciales reservorios del virus.

El objetivo de este trabajo fue explorar, usando Modelos de Nichos, el posible rol epidemiológico de las especies de Chiropteros estudiadas en la transmisión del hantavirus en el noroeste de Argentina. Se identificaron especies que fueron encontradas infectadas por hantavirus en trabajos previamente publicados.

Los datos de presencia de dichas especies en Sudamérica se obtuvieron de Global Biodiversity Information Facility. De la página WorldClime Version 2 se descargaron rasters de 19 variables bio-climáticas de una resolución de 18 km2. Estos datos fueron utilizados para generar Modelos de Nichos basados en el método de Máxima entropía el cual permitió obtener la probabilidad logística de presencia de estas especies en Sudamérica.

Estas probabilidades fueron categorizadas en Baja (B) menores a 0,25, Media Baja (MB) entre 0,25-0,5; Media Alta (MA) entre 0,5-0,75 y Alta (A) mayores al 0,75. Se usaron coordenadas de la presencia de las siguientes especies: Anoura caudifer (n=1006), Artibeus planirotis (n=4201), Artibeus lituratus (n=7266), Chiroderma villosum (n=902), Chrotopterus auritus (n=208) y Desmodus rotundus (n=4194). Para el análisis se seleccionaron las localidades del norte argentino de los departamentos en los cuales se suelen reportar casos de hantavirus.

Un total de 490 puntos de presencia de estos murciélagos se localizaban en Argentina: Ch. villosum (n=0) y A. caudifer (n=2) fueron los que presentaron una probabilidad B de encontrarse en las localidades estudiadas. Seguidamente A. planirotis (n=68) y A. lituratus (n=178) presentaban una probabilidad B y MB; los que presentaron una mayor probabilidad eran D. rotundus (n=220), Ch. auritus (n=22) que llegaron a presentar una probabilidad hasta MA. D. rotundus es el que posee una mayor área de probabilidad de distribución de las 6 especies estudiadas, llegando desde el Norte del país hasta Buenos Aires y presenta una probabilidad MA de encontrarse en localidades como San Ramón de la Nueva Oran donde se han registrado casos SPH. Ch. auritus es el que presenta la mayor probabilidad (74%) de presencia en el país y presenta una probabilidad MB de encontrarse en la localidad de Yuto, donde también se registran casos de SPH.

Se debe considerar realizar estudios exploratorios de búsqueda de infección en los murciélagos de Argentina para conocer el rol epidemiológico de estas especies en la posible transmisión de hantavirus. Además, el personal médico debe tener en cuenta en la entrevista de pacientes sospechosos de padecer SPH no solo el posible contacto con roedores, sino también con murciélagos y sus excretas. Esto podría permitir posiblemente un diagnóstico oportuno y recabar mayor información sobre la potencial relación de los murciélagos y el SPH.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto