• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE063
XVII Congreso SADI 2017

NEFROPATÍA ASOCIADA A VIH (HIVAN) EN UN PACIENTE CON SUPRESIÓN VIROLÓGICA EN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL

E Godoy Servicio de Infectologia, Clinica de los Virreyes, ArgentinaMV Lannantuono Servicio de Infectologia, Clinica de los Virreyes, ArgentinaM Hojman Servicio de Infectologia, Clinica de los Virreyes, Argentina

Introducción:

HIVAN es la enfermedad renal más común en adultos infectados con VIH. Se suele considerar una manifestación tardía en la historia natural de infección por VIH mal controlada. A menudo conduce a enfermedad renal terminal. Describimos un caso de HIVAN en un paciente en terapia antirretroviral durante muchos años, con recuento normal de CD4 y carga viral indetectable.

Caso:

Varón, 58 años, EPOC, VIH diagnosticado en 2004, en contexto de neumonía por Pneumocytis jirovecii, sin coinfecciones virales. CD4 463 cel /mm3 con carga viral indetectable en tratamiento con Abacavir, Lamivudina y Efavirenz. Ingresa por diarrea crónica y desnutrición severa. Se descartan causas infecciosas y enfermedades malabsortivas. Se realiza endoscopia alta y baja que no evidencia lesiones, con biopsias sin lesiones patológicas. Presenta hipoproteinemia e hipoalbuminemia severa y proteinuria de 19 g/l en 24 horas. Se llega al diagnóstico de Síndrome nefrótico.

Laboratorio de ingreso:

Hcto: 35,9% hb 13 g/d, VES 120, Urea: 58m g/dl, Creatinina: 1,3 mg/dl, Proteínas totales: 4,5 g/dl, Albumina sérica: 1,7 g/dl Colesterol Total: 250 mg/dl, Sedimento Urinario: Células escasas, Leucocitos 5–7/campo, Hematíes: 4–6/campo, Cilindros hialinos y granulosos 2 – 3 x campos, Sales amorfas regular cantidad, Clearance de Creatinina: 34 ml/ min, Proteinuria 19 g/ 24 hs

Biopsia renal:

Descripción microscópica: Coloraciónes Hematoxilina Eosina, PAS, Tricrómico de Masson y Metenamina de Plata.
-Glomérulos: Se observan hasta 20. Microfocos en el penacho glomerular de esclerosis con adherencias laxas entre parietal y visceral de Bowman. Incremento en la matriz y células mesangiales de distribución segmentaria.
-Túbulos: Microfocos de esclerosis intersticial que comprenden el 5 % de la superficie de la muestra.
-Vasos: sin alteraciones significativas.
Inmunofluorescencia: No se observaron depósitos inmunológicos contra IgA, IgM, IgG, Ig Total, C3, C4, C1q y fibrinógeno

Diagnóstico:

Esclerosis focal y segmentaria glomerular con incremento mesangial focal y segmentaria leve
Se inicia tratamiento con corticoides, enalapril y soporte dialítico. Como intercurrencia durante la internación evoluciona con infección asociada a catéter y neumonía asociada al ventilador, que lo lleva a su muerte.

Discusión:

El HIVAN en pacientes con supresión virológica es poco frecuente. Este caso reafirma la importancia de no perder de vista la posibilidad de la presentación de esta entidad en pacientes con CV indetectable en tratamiento antirretroviral.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología