• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE023
XVII Congreso SADI 2017

NEFROTOXICIDAD POR ANFOTERICINA B DESOXICOLATO. NUESTRA EXPERIENCIA.

R Zucchi Sanatorio Sagrado Corazón - OSECAC, Argentina.A Sandor Sanatorio Sagrado Corazón - OSECAC, Argentina.R Del Grosso Sanatorio Sagrado Corazón - OSECAC, Argentina.E Percy Otero Sanatorio Sagrado Corazón - OSECAC, Argentina.F Di Giorgio Sanatorio Sagrado Corazón - OSECAC, Argentina.S Brillante Sanatorio Sagrado Corazón - OSECAC, Argentina.

Introducción:

La anfotericina B es el fármaco de elección para el tratamiento de las infecciones fúngicas sistémicas o invasivas. Sin embargo, su uso está limitado en muchas ocasiones por la aparición de diferentes efectos secundarios, especialmente por su nefrotoxicidad.

Objetivo:

Analizar la incidencia de nefrotoxicidad durante la administración de ANF desoxicolato (ANF-d) y las variables involucradas.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio observacional retrospectivo que incluyó a toda la población adulta que recibió ANF-d por al menos 72 horas de tratamiento desde el 01/ENE/2014 al 01/FEB/2017.
Las variables recabadas fueron edad, género, peso, dosis diaria, dosis acumulada, creatinina (Cr) basal, Cr pico, variación de la misma, diagnóstico, enfermedad de base y administración de otros nefrotóxicos.
La nefrotoxicidad se definió como aumento de Cr sérica ≥ 2 veces de la basal.

Resultados:

Se analizaron 55 episodios en 48 pacientes (32 hombres y 16 mujeres) con una edad promedio de 42 años (22-77 años). Se excluyeron 6 episodios de 5 pacientes que se encontraban en hemodiálisis previo a la administración de ANF-d.
La dosis acumulada resultó, en promedio, de 719 mg (150-4200 mg). La Cr basal osciló entre 0,4 y 1,7 mg% con un promedio de 0,74 mg; mientras que la Cr pico ascendió a un promedio de 1,2 mg% (0,4-2,6 mg%). Esto se tradujo en una variación promedio de 1,2 mg (0,4-2,6 mg) que representó entre 0 y 340% (promedio 70,5%).
En 16/55 episodios (29%), se duplicó la Cr basal, requiriendo de la suspensión de ANF-d por injuria renal en 5/55 (9%). De éstos 5, uno persistió con Cr posterior aumentada en 0,3 mg, otro recuperó función renal basal, dos pacientes fallecieron por enfermedad de base y uno requirió hemodiálisis.
De los 16 pacientes que desarrollaron nefrotoxicidad, sólo 4 presentaron una Cr posterior a la suspensión de ANF-d aumentada en más de 0,3 mg% respecto de la inicial-basal (promedio 0,9 mg%).
Asimismo, de dichos 16, 11 recibieron otros nefrotóxicos (8 de ellos más de uno). Globalmente, al 65% (36 de 55) se les coadministró drogas con conocida toxicidad renal.
La indicación más frecuente de ANF-d fue como tratamiento empírico (33%), seguido de aspergilosis probable (22%) y criptococosis (18%).
La población estudiada presentó, como enfermedades de base más frecuentes, VIH (38%) y neutropenia febril por enfermedad oncohematológica -linfo/mieloproliferativo- (38%).

Conclusión:

En nuestra experiencia en un sanatorio de alta complejidad, la nefrotoxicidad durante la administración de ANF-d derivó en una baja tasa de suspensión de la misma.
Si bien contamos con formulaciones lipídicas, éstas fueron reservadas desde el inicio, para pacientes individualizados (ej. trasplantados renales).

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología