• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE257
XVII Congreso SADI 2017

NEUMONIA POR Legionella pneumophila EN UNA CLÍNICA PRIVADA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

E Godoy Servicio de Infectologia, Clinica de los Virreyes, ArgentinaMV Iannantuono Servicio de Infectologia, Clinica de los Virreyes, ArgentinaI González Servicio Terapia Intensiva Clínica de los Virreyes, ArgentinaS Rasero Servicio Terapia Intensiva Clínica de los Virreyes, ArgentinaC Nosti Servicio Terapia Intensiva Clínica de los Virreyes, ArgentinaM Hojman Servicio de Infectologia, Clinica de los Virreyes, Argentina

Introducción:

La enfermedad de los legionarios o legionelosis fue descripta luego de la presentación de un brote epidémico de neumonía durante la Convención de Legionarios de Filadelfia en el año 1976, en un hotel de esa ciudad. En Argentina y en la mayor parte de Latinoamérica la seroprevalencia es de hasta el 5%. El último brote en nuestro país fue en 2013 en la Ciudad de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires.

Reporte de caso:

Paciente de 24 años, tabaquista, oriundo de Paso del Rey, Provincia de Buenos Aires, consulta en Hospital de origen por registros febriles, cefalea, dolor retroocular y tos seca de 5 días evolución con diagnóstico de neumonía de la comunidad. Días previos al inicio de los síntomas concurrió a una pileta de natación. Sin mejoría clínica al tratamiento sintomático y amoxicilina clavulánico, decide consultar nuevamente a las 72 hs por disnea progresiva clase funcional III – IV. Ingresa a nuestro centro con insuficiencia respiratoria aguda. Al exámen físico febril, taquicardico, taquipneico, regular entrada aire bilateral abundantes roncus y sibilancias en ambos campos pulmonares. Mala mecánica respiratoria. Requiere ARM, vasoactivos. Inicia tratamiento con vancomicina, ceftriaxona claritromicina y oseltamivir.
Laboratorio:
Hto: 39 %, GB: 15900, Plaquetas: 114.000 PCR: 41,6 mg/dl LDH 1528 UI, Bilirrubina total: 1,9 mg/dl, TGO: 211 U/L, TGP: 59 U/L CPK total: 2625U/L, CPK –MB: 60 U/l, Troponina: negativa.
EAB: pH 7,35; PO2 56 mmHg; PCO2 30 mmHg; HCO3 16,2 mmol/L; Sat O2 86 %.
Radiografía tórax: infiltrado intersticial bilateral e imagen de condensación paracardiaca derecha.
Cultivos: Lavado broncoalveolar, hemocultivos, urocultivo: sin desarrollo microbiológico.
PCR Influenza A H1 N1 en lavado bronquio alveolar: no detectable.
Serología Legionella pneumophila (IFI)
25/1/2017: IgM positivo. Ig G 1/32.
15/2/2017 Ig M positivo. Ig G 1/256.
Anticuerpos Anti-VIH, HBsAg, Anti HCV, Dengue, Mycoplasma y Chlamydia pneumoniae, Hantavirus y Leptospira interrogans: no reactivos.
Con estos resultados, continua claritromicina por 21 días. Durante la internación el paciente intercurre con neumonía asociada a la ventilación. Realiza tratamiento, presentando franca mejoría clínico radiológica con extubación exitosa y término de tratamiento antibiótico al alta.

Conclusión:

La real incidencia de Legionella pneumophila como causa de neumonía en nuestra comunidad continúa siendo un tema a esclarecer. Cuando la legionelosis cursa en forma de brotes, difícilmente pasará inadvertida, sin embargo, cuando se presenta en casos aislados, como en nuestro paciente, se debe incluir dentro de las probables etiologías, sino jamás se llegará al
diagnóstico. Algunos estudios remarcan que la incidencia de legionelosis depende del grado de contaminación de los reservorios acuáticos, la susceptibilidad de las personas expuestas al agua, y de la intensidad de la exposición, datos importantes a considerar durante la evaluación epidemiológica.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto