• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
078-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

NEUMONÍA POR PNEUMOCYSTIS JIROVECII DEL SIGLO XXI

CUNTO, Eleonora HOSPITAL FJ MUÑIZDE VEDIA, Lautaro HOSPITAL FJ MUÑIZRODRIGUEZ, Alejandra Gabriela HOSPITAL FJ MUÑIZLISTA, Nicolas HOSPITAL FJ MUÑIZGREGORI SABELLI, Rosana HOSPITAL FJ MUÑIZLAMBERTO, Yesica HOSPITAL FJ MUÑIZFLORES MONTES, Marcoantonio HOSPITAL FJ MUÑIZHUARACHI CHIRILLA, Yaneth HOSPITAL FJ MUÑIZGALINDO, Marcela Alejandra HOSPITAL FJ MUÑIZCAMPAGNUCCI, Natalia HOSPITAL FJ MUÑIZARANCIBIA, Gustavo HOSPITAL FJ MUÑIZBUENO, Ariane HOSPITAL FJ MUÑIZCORTES, Diego HOSPITAL FJ MUÑIZDOMINGUEZ GUTIERREZ, Diego Sebastian HOSPITAL FJ MUÑIZLARA BOTINA, Angela Maria HOSPITAL FJ MUÑIZMENDEZ GARCIA, Luis Eduardo HOSPITAL FJ MUÑIZCAMARGO, Laura HOSPITAL FJ MUÑIZSANTILLAN CADENA, Sydney HOSPITAL FJ MUÑIZAGUIRRE CARVAJAL, Viviana HOSPITAL FJ MUÑIZORTUÑO CEREZO, Olivia HOSPITAL FJ MUÑIZZAMBRANO SOLORZANO, Frowen HOSPITAL FJ MUÑIZEMEDE, Virginia HOSPITAL FJ MUÑIZMILAR, Laura HOSPITAL FJ MUÑIZIBARRA, Maria Eugenia HOSPITAL FJ MUÑIZPACOVICH, Andres HOSPITAL FJ MUÑIZJACHO, Belgica HOSPITAL FJ MUÑIZBAUTISTA, Edgardo HOSPITAL FJ MUÑIZDOLDAN, Leila HOSPITAL FJ MUÑIZVARGAS, Cristian HOSPITAL FJ MUÑIZDI VIRGILIO, Elizabeth HOSPITAL FJ MUÑIZRESGUARDO, Analia HOSPITAL FJ MUÑIZCACERES, Susana HOSPITAL FJ MUÑIZCHACON, Norberto HOSPITAL FJ MUÑIZDOMINGUEZ, Cecilia HOSPITAL FJ MUÑIZSAUL, Pablo HOSPITAL FJ MUÑIZCHEDIACK, Viviana HOSPITAL FJ MUÑIZ

Introducción: 

La mortalidad por neumocistosis puede llegar al 50% o más, depende de las comorbilidades y del diagnóstico precoz. Aunque la incidencia ha disminuido con tratamiento antirretroviral (TAR) la neumonía por Pneumocystis jirovecii sigue siendo un problema en personas que desconocen vivir con VIH y los que abandonan o fracasa la terapia antirretroviral.

Objetivos: 

Describir características clínicas de neumocistosis en personas viviendo con VIH (PVV) admitidos en cuidados intensivos (CI) 2) Variables relacionadas con letalidad.

Materiales y Métodos: 

Estudio retrospectivo, descriptivo. Periodo setiembre-2006 a junio-2023. Población 104 pacientes adultos, admitidos en CI con diagnóstico de neumocistosis en PVV Se usó porcentaje (%), mediana (Me), media (M) y rango, Chi2 y t de Student para comparar asociación, se expresó como razón de posibilidades (OR) e IC del 95 %. Estadisticamente significativa valor p <0,05. Los datos fueron anonimizados

Resultados: 

104 pacientes: mujeres 37,5%. Edad (M) fue de 37,5 (18-74) (Me) 40 años. Los síntomas más frecuentes referidos fueron tos y disnea. 94,2% presentaba insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica y el 55,7% requirió ventilación mecánica (VM). 90,3% presentaba opacidades difusas en vidrio esmerilado en las imágenes radiológicas y 10% neumotórax. El score de gravedad APACHE II (Acute Physiology and Chronic Health Evaluation II) ≥13 puntos se halló en 79,8% y la (M) de 15 (6-32) puntos. 89,4% presentaron subpoblación linfocitaria de CD4+ <100 células/µl [(M) de 9 células/µl (1-232)]. El 89,4% no tenían TAR. El,76.9% presentó pérdida de peso >a 10% durante los últimos 6 meses, escala de Karnofsky <50 o albuminemia <2,6 g/l (PKA). El 77,8% eran PVV previo y el 52,8% lo era > a 1 año. El tratamiento inicial fue trimetoprima-sulfametoxazol y corticosteroides, por eventos adversos en el 25% (15% granulocitopenia, 5% exantema y 5% hiperpotasemia), fue sustituido por pentamidina intravenosa. Estadía (M) en CI: 5,6 (1-66) días, Me de 10 días. La letalidad fue del 53,8%. Se evaluó variables versus letalidad en tabla 1

Discusión / Conclusiones: 

En la serie, el sostén crítico y la desnutrición se asoció con mayor mortalidad. Se observó que más de la mitad de los pacientes tenían diagnóstico de HIV/sida >a 1 año, se podrían haber tratado en forma oportuna y evitar la internación. Sugerimos considerar un seguimiento estricto en PVV, detectar naive, mejorar el estado nutricional, inmunológico y evitar infecciones oportunistas.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto