• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1387
XIX CONGRESO SADI 2019

Neurohistoplasmosis en una paciente inmunocompetente: a propósito de un caso

MS Colombres Laboratorio de Salud Pública, ArgentinaMH Hurtado Htal. Ángel C. PadillaVG Gomez Htal. Ángel C. PadillaMD Valencia Dugaches Htal. Ángel C. PadillaVA Diaz Htal. Ángel C. PadillaMA Vergara Htal. Ángel C. PadillaMS Fernandez Izquierdo Htal. Ángel C. PadillaG Melano Htal. Ángel C. PadillaC Alvarez Lab. Salud PúblicaLM Nóblega Lab. Salud Pública

Introducción:

La infección por Histoplasma capsulatum (Hc) es frecuente en personas que viven en áreas endémicas, tales como la provincia de Tucumán. Entre el 10 y 20% de los casos de Histoplasmosis (H) diseminada pueden afectar el SNC. Existen distintas formas clínicas de Histoplasmosis meníngea (HM): histoplasmomas, meningitis crónica sin enfermedad diseminada, meningitis aislada como una recaída de una histoplasmosis diseminada, e hidrocefalia normotensiva o síndrome de Hakim Adams. Presentamos un caso de HM cuya forma de presentación fue un síndrome de Hakim Adams secundaria.

Caso clínico:

Paciente de 53 años de edad, oriunda del departamento de Leales Tucumán, con antecedentes de HTA e hipertiroidismo, ingresa al hospital cursando ataxia de la marcha con severa disbasia, con un deterioro cognitivo rápidamente progresivo e incontinencia urinaria de 1 año de evolución. Al examen neurológico se evidencian alteraciones de todas las funciones mentales superiores a predominio mnésico y el cálculo matemático, con una valoración cognitiva mediante test MOCA de 12/30. En las Neuroimagenes TAC y RMN de encéfalo: se observó marcada e hidrocefalia cuadriventricular severa con flujo transependimario con sinequias intraventriculares. Asimismo, se constató engrosamiento meníngeo e hipercaptación del contraste. Se realizó PL obteniéndose presión de apertura normal. Físico químico de LCR: límpido, xantocrómico, 2 cel/mm³, glucosa 23 mg/dL, LDH: 234 U/L, y proteinorraquia 372 mg/dL Estudios micológicos: microscopia fue negativa, antigenorraquia para Cryptococcus neoformans y anticuerpos para hongos en sangre y LCR negativos. El cultivo del LCR en medio de Sabouraud a 28 °C y BHI a 37 °C, luego de 40 días de incubación, mostró crecimiento de Hc. Se administró 1375 mg de Anfotericina EV y posteriormente como tratamiento de mantenimiento itraconazol VO 200 mg/día. Se realiza un examen MOCA de control posterior donde se evidencia mejoría en el estado cognitivo con resultados 18/30, PL con LCR normal. Se evidencia mejoría clínica en la marcha y en el control esfinteriano. Se deja en control ambulatorio.

Discusión:

Presentamos un caso de HM de una paciente inmunocompetente, cuya principal manifestación fue el cambio en el status mental. El compromiso del SNC en la enfermedad es producto de una diseminación sistémica. Solo el 25 % de los casos son diagnosticados debido a falta de sospecha y a la dificultad diagnóstica.

Conclusión:

La HM debe ser considerada en pacientes con cuadros neurológicos atípicos y sin inmunocompromiso aparente que viven en zona endémica. Asimismo, en pacientes con sintomatología del SNC insidiosa y un patrón de LCR linfocítico, en aquellos con hidrocefalia de etiología desconocida o con disfunción de la derivación ventricular. Más aun en pacientes que viven en el noroeste argentino donde se han aislado cepas de Hc con un genotipo distinto al circulante en el país y que tendrían tropismo por el SNC.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto