• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1512
XIX CONGRESO SADI 2019

Neurolúes en pacientes con infección por VIH. Análisis epidemiológico, clínico y diagnóstico en 39 pacientes

CV Giomi Htal. F.J. MuñizJ Correa Htal. F.J. MuñizJ Barreiro Htal. F.J. MuñizL Fontana Htal. F.J. MuñizN Gomez Htal. F.J. MuñizL De Carolis Htal. F.J. MuñizI Soto Htal. F.J. MuñizMF Villafañe Fioti Htal. F.J. MuñizM Corti Htal. F.J. MuñizA Bocassi Htal. F.J. Muñiz

Introducción:

Treponema pallidum invade tempranamente el sistema nervioso central (SNC) con modificaciones en el LCR en 25% de los casos; un 50% de pacientes no tratados evolucionan a neurolúes sintomática. En pacientes VIH-SIDA con recuento de linfocitos T CD4 + (LTCD4+) ≤ 350 cel/mm3 y VDRL en suero ≥ 32 dils debe descartarse dicho compromiso, independientemente de la presencia de síntomas neurológicos y/u oculares asociados.

Objetivo:

Describir las manifestaciones clínicas y las características del líquido cefalorraquídeo (LCR) de pacientes VIH positivos con diagnóstico de neurosífilis (NS).

Materiales y Métodos:

Entre enero 2012 y enero 2019 se evaluaron de forma retrospectiva pacientes VIH positivos, con recuento de LTCD4 + actualizado y VDRL positiva en LCR, a través del SIL (Sistema Informático del Laboratorio). Las variables analizadas incluyeron VDRL(s) y recuento de LTCD4 en suero y VDRL, glucorraquia, proteinorraquia y recuento celular en LCR. Dentro de las variables clínicas, se incluyeron cefalea, fiebre, estado de conciencia, rigidez de nuca, exantema, lesiones genitales o anales, alteraciones visuales, signos de Kernig y Brudzinky y tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA). Las variables continuas se expresaron como mediana (M) y rango por no ajustarse a una distribución normal y las variables nominales como frecuencia absoluta y relativa (%). Se utilizó SPSS 25.0. Se aplico test no paramétrico (Kruskal-Wallis). Se consideró significativo p≤ 0,05.

Resultados:

Se diagnosticaron 39 pacientes por el SIL. Edad: 36 años; hombres: 28 (72%) y mujeres: 11 (28%). VDRL(s): 512 (0-1024) dils. Recuento absoluto y relativo de LTCD4+: 117 (6- 461) cél/mm3 y 12 (2-30) % respectivamente. VDRL en LCR: 4 (1-16) dils. Glucorraquia: 53 (9 – 74) mg/dl. Proteinorraquia: 0,55 (0,25-3,21) g/l. Recuento celular: 3 (1-600) cel/mm3 y predominio: 100% (30-100) mononucleares. Cantidad de pacientes bajo TARGA: 12 (31%). Signos y síntomas: cefalea: 10 (26%), fiebre: 15 (38%), rigidez de nuca: 1 (3%), Kernig: 1 (3%), Brudzinky: 1 (3%), desorientación temporo-espacial: 12 (31%), exantema: 11 (28%), lesiones orales: 4 (10%), lesiones genitales/anales: 4 (10%), alteraciones visuales: 11 (28%). Pacientes asintomáticos: 6 (15%). Las manifestaciones de secundarismo luético (exantema, lesiones orales, genitales y/o anales) estuvieron presentes en 11 pacientes (28%).
El recuento de LTCD4 + y la glucorraquia se asociaron significativamente con fiebre (p=0,028 y p=0,049 respectivamente); la desorientación temporo-espacial se asoció con la proteinorraquia (p=0,014) y la glucorraquia (p=0,018).

Conclusiones:

La neurolúes debe incluirse entre los diagnósticos diferenciales de las meningitis a LCR claro en pacientes VIH positivos. Como en esta evaluación un 15% de los pacientes no presentaron manifestaciones clínicas, también es importante considerar la posibilidad de neurolúes en pacientes VIH + asintomáticos con títulos elevados de VDRL. Asimismo, es importante destacar que en casi un 30% de los pacientes evaluados en este estudio se comprobó compromiso ocular como única manifestación de la coinfección TP/VIH.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto