• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
788-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

NEURORRETINITIS POR BARTONELLA HENSELAE: SERIE DE CASOS EN ADULTOS Y NIÑOS

CAMPORRO, Julieta FLENIESCARRÁ, Florencia FLENIDODDS, Emilio M CONSULTORIO PRIVADODEL CASTILLO, Marcelo FLENI

Introducción:

La neuroretinitis es una inflamación de la retina y el nervio óptico, con disminución de agudeza visual y exudado macular en forma estrellada con variable inflamación vítrea. Las etiologías infecciosas, más comunes son la enfermedad por arañazo de gato, toxoplasmosis, sífilis y neuroretinitis idiopática de Leber entre otras.

Descripción del Caso/Casos:

Caso 1 Niña de 8 años, sana, presentó síndrome febril y tumoración submandibular unilateral. Agregó disminución de la agudeza visual (AV), dolor a la movilización ocular. Test de Ishihara alterado. En el fondo de ojo (FO) se observó edema de papila derecha y signo de la estrella macular con liquido subretinal en haz papilo macular (foto 1), por lo que inició tratamiento empírico con doxiciclina y rifampicina, asociadas a corticoides. Se obtuvo IgG Bartonella 1:160 e IgM positiva. Ecografía abdominal sin hallazgos. Por intolerancia, se rotó doxiciclina por TMS, completando 6 semanas totales, con excelente evolución clínica. Caso 2 Mujer de 55 años, consultó por síndrome febril prolongado con vértigo y escotoma central en OI asociado a dolor a la movilización ocular y discromatopsia. VNG con hallazgos compatibles con lesión vestibular derecha. En FO se identificó el signo de la estrella macular en OI. Tenía contacto con gatos. RMN de encéfalo con refuerzo paquimeníngeo en hoz cerebral, bifronto-parietal y tienda de cerebelo. LCR con citoquímico normal, IgG en suero Bartonella henselae 1: 160, IgM positiva en suero y LCR. Se trató con TMS, rifampicina y corticoides, se rotó a doxiciclina + TMS por intolerancia, con evolución clínica favorable. Caso 3 Paciente de 18 años, consultó por fiebre de 7 días asociada a escotoma central y visión borrosa de OD. Se objetivó disminución de AV, test de Snellen 2/10 y test de Ishihara 2/6. En el FO papila con bordes borrosos. RMN de encéfalo mostró aumento de señal en FLAIR en disco óptico (foto 2). Serología para Bartonella henselae IgG 1/256, IgM positiva. Inició tratamiento con doxiciclina, rifampicina y corticoides, continuando seguimiento en otro centro.

Discusión:

Es importante considerar a la Bartonella como posible causa de neuroretinitis para poder orientar al paciente al especialista y comenzar tratamiento en forma precoz.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto