• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0726-P
XXII CONGRESO SADI 2022

NEUTROPENIA FEBRIL EN PACIENTES CON CÁNCER: ANÁLISIS EN UNA POBLACIÓN DE EDAD AVANZADA

MAURINO, Julia POLICLÍNICO PAMI I. ROSARIORECHIMONT, Anahí POLICLÍNICO PAMI II. ROSARIOFERNANDEZ, Analuz POLICLÍNICO PAMI I. ROSARIOTAMAGNO, Gilda POLICLÍNICO PAMI I. ROSARIOCOZZI, José Anibal HOSPITAL PROVINCIAL DEL CENTENARIO. ROSARIO

Introducción: 

La neutropenia febril (NF) post quimioterapia continúa siendo causa de muerte en los pacientes con cáncer. Los adultos mayores (AM) presentan riesgo adicional de infección debido a la inmunosenescencia y comorbilidades

Objetivos: 

Analizar el perfil epidemiológico, clínico y evolutivo de AM con NF post quimioterapia

Materiales y métodos: 

Estudio de cohorte retrospectivo de episodios NF post quimioterapia en mayores de 65 años, entre 01/06/2014 a 31/05/2020. Variables analizadas: edad, sexo, microbiología, terapéutica y mortalidad. Se utilizó R Core Team. Resultados con probabilidad asociada menor a 0,05 se consideraron estadísticamente significativos

Resultados: 

Se analizaron 80 episodios de NF (60 pacientes), 70% neoplasias hematológicas (NH) y 30% tumores de órgano sólido (TOS). Promedio de edad 76 años, y sexo masculino más frecuente (58.7%). El 81.2% fue de inicio en la comunidad, y 97.5% de alto riesgo. El 42.5% presentó NF profunda, y un 33.7% NF prolongada. Se encontró documentación clínica en 75%, documentación microbiológica (MD) en 45% y fiebre de origen desconocido 10%. Focos clínicos: respiratorio (42.5%), infección de piel y partes blandas (23.7%) y abdominal (21.2%). Las infecciones MD correspondieron a: bacterianas (85.3%), virales (9.7%) y fúngica (4.8%). Las infecciones bacterianas más frecuentes fueron bacteriemias (22.5%), con predominio de bacilos gram negativos (BGN) (68%): Escherichia coli (28%) y Klebsiella pneumoniae (24%). Los cocos gram positivos fueron: Staphylococcus aureus (12%) y Staphylococcus coagulasa negativo (8%). El 17.6% de BGN eran multirresistentes, siendo Klebsiella pneumoniae BLEE el más frecuente. Entre los CGP el 25% fue resistente a meticilina. El tratamiento empírico inicial (TEI) fue monoterapia en 57.5%, adecuado en 81.25% y piperacilina/tazobactam la droga más usada (42.5%). Se utilizó antifúngicos en el 38.7%. Mediana de días de internación 14 días. El 67.5% tuvo respuesta a las 72 horas del TEI, y el 27.5% internación en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Mortalidad global del 32.5%, 35% a 30 días y 41.2% a 90 días. Esta última fue mayor en NH 50% vs TOS 21% (p= 0.015). Variables asociadas a mortalidad: MASCC < 21 43% vs 18% =21 (p= 0.026), peor performance status (PS) = 2 47% vs <2 16% (p= 0.008), NF prolongada 56% vs 21% (p= 0.002), sepsis 55% vs 25% (p= 0.013). Variables terapéuticas y evolutivas asociadas a mortalidad tabla 1 y 2.

Discusión / Conclusiones: 

Los episodios de NF en AM son en su mayoría de alto riesgo. Predominaron las bacteriemias por BGN. La mortalidad se asoció a episodios en NH, peor PS, MASCC de alto riesgo, NF prolongada, sepsis, mayor tiempo hasta primera dosis de antibiótico, mayor uso de vancomicina y antifúngicos. Además los pacientes que evolucionaron al óbito tuvieron mayor ingreso a UCI y menor respuesta a las 72 horas del TEI. Cuando se interconsultó al especialista la mortalidad fue menor.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto